El campo bonaerense pide una baja de impuestos al gobierno provincial

CARBAP se manifestó sobre la quita de retenciones y pidió "no volver a la Argentina del pasado".

30 julio, 2025

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), que preside Ignacio Kovarsky, celebró la reducción de las alícuotas de los derechos de exportación anunciada el sábado por el Presidente Javier Milei. Además, expresó que “es imprescindible que desde los municipios y las provincias, en nuestro caso de Buenos Aires como de La Pampa, se ajusten la pesada estructura y filtraciones ineficientes de fondos públicos para alivianarnos la presión impositiva a todos“.

A través un comunicado la entidad señaló que la baja de retenciones “marca un punto de partida hacia la eliminación permanente de las mismas, lo que permitirá la expansión y crecimiento del sector y el país”.

Agrega que “CARBAP trabajó mucho y fuimos contundentes marcando lo perjuicioso y regresivo que resulta este impuesto para el crecimiento real del país; comunicando con objetividad las reales dificultades que atraviesa hoy el productor frente a las variables coyunturales (bajos precios, altos costos, etc.) para la próxima campaña con el nivel de alícuotas vigentes, pero señalando que aún con buenos precios y clima los derechos de exportación son un robo que por décadas nos condenó al estancamiento nacional“.

La organización ruralista considera que “el camino trazado por el Gobierno Nacional es el correcto en cuanto al ordenamiento de la macroeconomía -disciplina fiscal, reducción de la inflación, normalización de precios relativos y búsqueda de mayor previsibilidad y simplificación burocrática-. Se tratan de acciones necesarias, pero no suficientes para emprender el camino del crecimiento real de la economía”.

Pedido de alivio fiscal

Asimismo, CARBAP subrayó que es “imprescindible que desde los municipios y las provincias, en nuestro caso de Buenos Aires como de La Pampa, se entienda el esfuerzo que se realiza desde el sector privado para acompañar el rumbo del Gobierno Nacional y ajusten la pesada estructura y filtraciones ineficientes de fondos públicos para alivianarnos la presión impositiva a todos”.

Añade que “es tiempo de dar vuelta la página de la Argentina populista y hacer foco en la economía de la inversión, del aumento de producción y la creación de empleo para dinamizar el interior profundo; donde las características y tiempos de las decisiones políticas den lugar a debates con un objetivo único: hacer la Argentina próspera y sostenible”.

Seguidamente, el comunicado puntualiza que “alentaremos y pediremos a los diferentes niveles del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial seguir trabajando para que de una vez por todas volvamos a la Argentina que valora la honestidad, premia el esfuerzo y pondera los argentinos de bien”.

“Es un año político, un año de elecciones, un año donde hay que tener claro una cosa, no queremos volver a la Argentina del pasado. CARBAP seguirá trabajando para ser la vía institucional de los reclamos del campo, ese es el compromiso y nuestra mejor manera de aportar a nuestro querido país”, concluye el texto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 2 horas
Por

Presentan el primer informe de Sostenibilidad de la Cadena Avícola Argentina

CEPA reafirmó su compromiso para que el pollo argentino siga siendo una opción saludable y sostenible para los consumidores.

Hace 22 horas
Por

“Argentina va a salir adelante cuando mire a los pueblos pequeños y ciudades intermedias”

Lo afirmó el gobernador Pullaro al referirse al próximo Congreso Internacional de Maíz.

Hace 4 días
Por

Inmediato apoyo de las entidades agroindustriales a las medidas anunciadas por Milei

El Presidente dispuso una baja permanente de retenciones a carnes y granos.

Hace 6 días
Por

Reunión clave para para el desarrollo de una agenda agroindustrial y federal

Autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio del país mantuvieron un encuentro con Sergio Iraeta.

Hace 6 días
Por

Lanzan créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero

La nueva línea del BICE busca consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

Hace 1 semana
Por