“Debemos resetear a este sector y recuperar el equilibrio evitando costos distorsionados”

Lo afirmó Domingo Contessi durante la botadura del pesquero “GINO V”.

4 agosto, 2025

En el marco de la botadura del pesquero “GINO V”, Domingo Contessi, presidente del Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A., celebró el acuerdo alcanzado con la marinería de la flota tangonera congeladora, convocó al diálogo a fin de “resetear” el sector para asegurar su sostenibilidad.

El Astillero festejó su botadura número 153 en una emotiva ceremonia realizada en sus instalaciones del puerto de Mar del Plata. El “GINO V” se constituyó así en el primer barco construido en la nueva nave industrial de Contessi y representa el cierre de una trilogía para una de las familias armadoras más emblemáticas del puerto de Rawson, provincia de Chubut.

El “GINO V” es el tercer buque que el Astillero Contessi construye para la familia Vestuti-Eliceche. Esta relación, forjada a lo largo de más de dos décadas, se remonta al año 2001 con la botadura del “DON GIULIANO”, barco que impulsó la renovación de la flota pesquera en el puerto de Rawson. En 2016, llegó el “FRANCO JOSÉ” y completó el ciclo la flamante embarcación, homenajeando a los tres hijos de la familia y actuales protagonistas de la actividad.

La empresa constructora destacó la confianza de la familia Vestuti, que permitió abrir las puertas a un nuevo mercado y generar un gran volumen de trabajo. “El 70% de la flota costera con permisos nacionales que opera en Rawson salió de estas mismas gradas”, comentó Contessi, resaltando la importancia que ha tenido el puerto chubutense en la historia productiva del Astillero.

Renovar la mirada para seguir avanzando

La ceremonia no solo fue un momento de celebración, sino también un espacio para reflexionar sobre el complejo presente de la industria pesquera. Domingo Contessi hizo referencia a la crisis del langostino y la necesidad de “resetear” el sector para asegurar su sostenibilidad.

En ese sentido, subrayó el acuerdo alcanzado con la marinería de la flota tangonera congeladora. Sin embargo, también lamentó los meses perdidos y enfatizó en la urgencia de asumir la nueva realidad de mercado, para que no se cometa el mismo error en la temporada de aguas provinciales de Rawson.

El “GINO V” es el primer barco construido en la nueva nave industrial de Contessi.

El langostino que conocíamos, que generó tanta riqueza… ha muerto. Ya no existe más“, sentenció Contessi, instando a dejar atrás la nostalgia por los precios de antaño. La nueva realidad requiere un cambio de enfoque: “podemos seguir llamándolo langostino, pero deberemos aprender a tratarlo como otra pesquería que tendrá obviamente menores niveles de ingresos, pero que igualmente podrá ser generadora de buenas exportaciones y empleos“.

Consideró que la clave, es el diálogo y el consenso. “Debemos resetear a este sector y recuperar el equilibrio evitando costos distorsionados sobre la base de números verdaderos y del diálogo”, aseguró. Hizo un llamado a todos los actores de la cadena a ceder un poco para que “la rueda siga girando” y reclamando también la rebaja en los Derechos de Exportación de productos ictícolas que hoy se exportan a pérdida.

Por su parte Giuliano Vestuti en representación de la empresa armadora destacó que este barco es el broche de oro de una historia de esfuerzo y pasión. Agradeció a quienes trabajaron en la construcción del buque, nombrando por su nombre a los que participaron en las tres botaduras. También reconoció a los empleados de su empresa, a su familia y recordó muy especialmente a Federico Contessi.

La familia Vestuti-Eliceche suma el flamante pesquero a su moderna flota.

El “GINO V”, es un buque moderno y versátil, una clara apuesta al futuro que se proyectó y contrató  en un contexto mucho más auspicioso que el actual. Se destaca en su diseño la  doble cubierta con proa invertida con hélice de proa  y la cabina de aluminio naval. Por su parte los confortables espacios interiores y un completísimo parque de pesca hidráulico, le permitirá operar tanto sobre el langostino, como sobre otras especies en aguas nacionales, garantizando un mejor tratamiento del recurso gracias a la existencia de un pozo de carga y al uso de una planta de clasificado con cintas y lavadoras automáticas, todo confeccionado en acero inoxidable.

En las partes finales de su mensaje Contessi señaló que quedan otros dos barcos gemelos por entregar antes de fin de año y luego todo es incertidumbre, ya que llevan más de 18 meses sin poder cerrar nuevos contratos. De todos modos prometió que tal como hubiera hecho Federico, no bajarán los brazos y seguirán tratando de “inventar” trabajo.

Las incógnitas que depara el futuro no alcanzaron a opacar esta fiesta del trabajo que llegó a su punto culminante cuando las madrinas Gabriela Eliceche y Liliana Molina estrellaron  la tradicional botella de Champagne contra el flamante casco del GINO V y este se deslizó por primera vez por las aguas del Mar Argentino.

Don Giuliano S.R.L. es una empresa armadora de la familia Vestuti que operan los buques costeros “Don Giuliano”, “Franco Jose” y ahora el  “Gino V.”  desde el puerto de Rawson y los fresqueros “Huafeng 820 y 821” en aguas nacionales.  Francisco Jose Vestuti comenzó operando la lancha “Ana Maria Nichilo”  en la década del 90 desde el puerto de  Rawson y fue creciendo e incorporando embarcaciones en este emprendimiento  familiar donde la segunda generación ya es protagonista.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Inquietud ante la denuncia penal contra el CFP por presunto cohecho y abuso de autoridad

El empresario Liu Zhijiang, acusó formalmente a nueve funcionarios nacionales y provinciales.

Hace 17 horas
Por

Serviend, una empresa que construyó su futuro con trabajo y constancia

El relato de una firma que, desde los ’90, no dejó de crecer y hoy brinda servicios técnicos esenciales en la industria petrolera y más allá.

Hace 2 días
Por

Desregulación de la Marina Mercante: los trabajadores exigen que Diputados anule el DNU 340/25

Apoyarán con una marcha la sesión especial programada para el miércoles próximo.

Hace 3 días
Por

Astillero Tandanor avanza con el mantenimiento de buques pesqueros poteros

El XIN SHI JI 28 y 29 ingresaron en simultáneo para una intervención que abarca propulsión, casco y fondeo.

Hace 4 días
Por

¿Qué es la Industria 4.0 y cómo puede aplicarse en las PyMEs argentinas?

La transformación digital llegó a la industria.

Hace 5 días
Por

“La sostenibilidad es absolutamente central en nuestras decisiones estratégicas”

Bajo el liderazgo de Agustín Dranovsky, la empresa impulsa una estrategia integral que combina innovación, cuidado ambiental y compromiso social en sus operaciones agropecuarias.

Hace 6 días
Por