Producción de la industria petroquímica crece 8% interanual en junio, pero el acumulado 2025 cae 6%

El sector mostró mejoras en producción y exportaciones, aunque los resultados acumulados del año reflejan caídas en varios segmentos.

11 agosto, 2025

El informe mensual del Sistema de Información Estadístico Sectorial elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) reveló un panorama con claroscuros para la industria. En junio de 2025, la producción del sector químico y petroquímico creció un 5% respecto a mayo, y un 8% en la comparación interanual. Sin embargo, la variación acumulada del año muestra una caída del 6%.

“Interesante recuperación del mes de junio en producción y ventas al exterior, lo que muestra la resiliencia del sector. Sin embargo, no alcanza para recuperar volúmenes y montos del año pasado. Podemos decir que el sector sigue la dinámica de la industria en general al ser proveedora de la mayoría de las cadenas de valor”, señaló Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP.

En el relevamiento de la CIQyP, las ventas locales aumentaron un 7% frente a mayo. No obstante, la comparación interanual marca una baja del 10% y, en lo que va de 2025, el segmento acumula una caída del 15%. Este comportamiento mixto refleja realidades diferentes entre subsectores.

En el plano externo, las exportaciones del sector mostraron un crecimiento del 20% en la variación mensual. Pese a ello, en la comparación con junio de 2024 se observa una baja del 17%. El acumulado de 2025 se mantiene levemente positivo, con un incremento del 4%.

Desempeño de las PyMIQ

Las Pequeñas y Medianas Industrias Químicas (PyMIQ) registraron un aumento del 29% en la producción mensual respecto a mayo, y una mejora del 6% interanual, aunque con una leve baja del 1% en el acumulado del año.

En ventas locales, el segmento experimentó una caída del 1% mensual, pero creció un 9% interanual y acumuló un descenso del 3%.

En materia de exportaciones, se observó una baja del 31% frente a mayo, aunque con un incremento del 17% interanual y un crecimiento acumulado del 32%.

Balanza comercial y capacidad instalada

Durante junio de 2025, la balanza comercial de productos del sector, medida en dólares, creció un 20% respecto al mismo mes del año pasado.

Las importaciones disminuyeron un 17%, mientras que las exportaciones bajaron un 10%.

El uso de la capacidad instalada fue del 58% para productos básicos e intermedios y del 86% para productos petroquímicos.

Las ventas totales del sector químico y petroquímico —incluyendo a las PyMIQ y considerando mercado local y exportaciones— alcanzaron en junio 2025 los 289 millones de dólares. En el primer semestre del año, el acumulado fue de US$ 1.550 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La transición energética es una enorme oportunidad para Córdoba”

Lo afirmó el ministro Fabián López en la primera jornada del FIAC.

Hace 3 días
Por

AmCham Energy Forum expuso la competitiva matriz energética argentina

Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve una agenda sostenible y de largo plazo.

Hace 6 días
Por

“YPF va a ser la compañía número 20 del mundo en 2031″

Horacio Marin defendió los buques de GNL y aseguró que la producción en Vaca Muerta seguirá creciendo sin pausa.

Hace 6 días
Por

“Argentina no debe resignarse a ser solo exportadora de commodities”

En la apertura del AmCham Energy Forum, Schoua trazó un panorama de oportunidades y limitaciones del sector energético argentino.

Hace 7 días
Por

YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center en Luján de Cuyo

Este centro de operaciones optimiza los procesos de producción mediante el uso de tecnología de última generación.

Hace 2 semanas
Por

Se registró el mayor nivel de producción de hidrocarburos en dos décadas

Argentina alcanzó récords históricos en junio, impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta.

Hace 2 semanas
Por