Glencore anunció que presentó la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para sus proyectos El Pachón y Agua Rica, con una inversión estimada de US$4.000 millones para Agua Rica y US$9.500 millones para El Pachón (Fase 1) durante la próxima década.
Según la compañía, los proyectos combinados generarían más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y más de 2.500 en la etapa operativa. Una vez aprobada la adhesión al RIGI, tendrán acceso a un marco económico de inversión de largo plazo y mayores garantías para los inversores.
Al respecto, Gary Nagle, CEO de Glencore, expresó que “el presidente Milei y su administración merecen el reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer inversiones extranjeras”.
Agregó además que la presentación “refuerza el compromiso de Glencore con Argentina, país en el que la empresa ha invertido por más de dos décadas”.
Mientras que Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, señaló que “el RIGI constituye una plataforma clave para el desarrollo de los recursos naturales de Argentina. Confío en que el sector minero puede contribuir de forma sustancial a la economía con los proyectos El Pachón y Agua Rica”.
El proyecto El Pachón, ubicado en San Juan, cuenta con recursos minerales estimados en 6.000 millones de toneladas de mineral, con leyes promedio de 0,43% de cobre, 2,2 g/t de plata y 130 g/t de molibdeno.
El proyecto Agua Rica, en Catamarca, tiene recursos minerales medidos e indicados en 1.200 millones de toneladas de mineral, con leyes de 0,47% de cobre, 0,20 g/t de oro, 3,40 g/t de plata y 0,03% de molibdeno. El desarrollo contempla la utilización de las instalaciones de Alumbrera, a 35 km del yacimiento, lo que dará lugar al proyecto MARA.