Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

21 agosto, 2025

YPF dio un paso decisivo en la transformación de la gestión de sus yacimientos con la inauguración del nuevo Real Time de Operaciones Upstream (RTIC), una sala que permite operar y dirigir de forma remota los campos de petróleo y gas en tiempo real.

La ceremonia de apertura contó con la presencia del presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la ciudad, Mariano Gaido, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

“Este es el quinto RTIC que inauguramos en YPF y vamos a seguir trabajando en este camino buscando ser más eficientes y transformando nuestras operaciones para convertir a la compañía en la mejor empresa de desarrollo no convencional del mundo”, señaló Marín.

Con una superficie de 400 metros cuadrados, se trata de la sala más grande en su tipo dentro de la compañía, estableciendo un nuevo estándar en la gestión de operaciones. La instalación cuenta con 54 puestos de trabajo y un equipo de 129 personas que operan en turnos rotativos las 24 horas, los 7 días de la semana.

Más eficiencia

Desde esta sala se controlan más de 2.000 pozos, más de 100 instalaciones, más de 300 recursos de campo conectados con antenas Starlink, 290 camiones, 8 equipos de pulling, y se gestiona una demanda eléctrica de más de 90 MW.

El RTIC permite además recopilar más de 1,5 millones de variables del campo y recibir imágenes en tiempo real desde más de 150 cámaras distribuidas en las operaciones, asegurando una supervisión integral y continua de los yacimientos.

Más allá de la tecnología, el nuevo RTIC establece un innovador esquema de trabajo basado en células operativas, integrando a los mejores profesionales de distintos sectores y disciplinas. Esta estrategia permite optimizar el uso de recursos, mejorar la coordinación y tomar decisiones operativas inmediatas, traduciéndose en mayor agilidad y eficiencia en todas las operaciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 2 días
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 3 días
Por

Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre en Argentina

La compañía proyecta inversiones a largo plazo en San Juan y Catamarca.

Hace 4 días
Por

Acumulación, la nueva era de la energía solar en Argentina

El CEO de Green Fusion remarcó que las baterías se convirtieron en el punto de inflexión para masificar el uso de energías renovables.

Hace 4 días
Por

Horacio Marín expondrá en Gastech 2025 el evento global más importante del gas y GNL

Por primera vez en la historia un presidente de YPF será orador en este escenario internacional.

Hace 1 semana
Por

Figueroa anunció avances y la llegada de nuevas inversiones a Vaca Muerta

El gobernador se diferenció del Gobierno nacional al manifestarse a favor de "un Estado ordenado y eficiente".

Hace 1 semana
Por