Reactivan la operatoria en el puerto de Formosa

25 enero, 2016

Vuelven a exportar desde el puerto de Formosa. La empresa Unitán, que elabora tanino a partir del extracto de quebracho en sus plantas en esta ciudad y Chaco, anunció que antes de mitad de año reanudará sus actividades de exportación desde el puerto local al eliminarse la traba que significaba la vigencia de la disposición 1108/13.

El gerente de Relaciones Institucionales de la firma, Antonio Gil, comentó que la idea es retomar el trabajo que se hacía con dos líneas, una que iba a Estados Unidos y otra a Oriente (Japón y Corea, entre otros), al tiempo que se trata de conseguir otra que vaya hacia la Unión Europea.

Con esa mecánica, Unitán pretende asegurar un movimiento importante de contenedores para lo cual hacen falta regularidad y seguridad a partir del compromiso que asuman las navieras que utilizan la Hidrovía Paraguay-Paraná.

El empresario recordó que desde hace un año se trabajaba coordinadamente con la provincia para reactivar las exportaciones por el puerto local, lamentándose que por una disposición de la Secretaría de Vías Navegables impidiera el trasbordo de la mercadería al puerto de Montevideo donde se cargaban los buques de gran porte que hacían el viaje trasatlántico.

“Nos dejó sin posibilidades porque el puerto de Buenos Aires no da abasto y las barcazas provenientes de puertos del interior van a la cola y se tardan muchos días en descargar”, dijo. Agregó que trabajaban en la búsqueda de alternativas cuando recibieron la noticia de que el Gobierno dejaba sin efecto la Resolución 1108.

Gil comentó que Unitán ahora trabaja también en otra línea, la biomasa, para utilizar el excedente del aserrín agotado y el producto del pelado de los rollos para reemplazar combustibles fósiles, para explicar que el destino final del producto es el reemplazo del combustible en calderas industriales. Dijo que seguirán buscando clientes industriales cercanos lo que “permitirá con el tiempo ir reemplazando los combustibles fósiles por renovables”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 23 horas
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 5 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 7 días
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 7 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 semana
Por