Rosato reclama diálogo al Gobierno para evitar una catástrofe mayor

Felicitó a las PyMEs manufactureras "por mantener las fábricas abiertas".

2 septiembre, 2025

El presidente de Industriales PyMEs Argentinos (IPA), Daniel Rosato, expresó que “en este Día de la Industria, sólo podemos felicitar y acompañar a las PyMEs manufactureras que todos los días hacen un esfuerzo descomunal por mantener las fábricas abiertas“.

Agregó que “el modelo económico, que sólo buscó estabilizar la macroeconomía, sin tener en cuenta que la apertura indiscriminada de importaciones, en medio de un consumo deprimido y un aumento sostenido de los costos de la producción nacional, generó un descalabro en el funcionamiento del sector que más empleo genera en el país”.

Asimismo, el empresario reclamó al Gobierno nacional que “reordene las prioridades del esquema económico y mantenga un diálogo constructivo con el sector industrial PyME para evitar la profundización de la pérdida de empleo, que ya dejó afuera del sistema a más de 40.000 trabajadores”.

Rosato destacó que “desde la asunción del Presidente Javier Milei se perdieron más de 260.000 empleos, siendo la industria manufacturera uno de los sectores más golpeados, con 42.000 empleos menos desde diciembre de 2023, según los datos que surgen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT)”.

Sin diálogo

“Lo grave es que en ese mismo período se cerraron 1.582 PyMEs industriales, lo que implica que no se trata de recontratar personal, sino que se necesita empezar de cero, si es que las condiciones vuelven a ser beneficiosas para la producción nacional”, lamentó.

“Todos valoramos la estabilidad macroeconómica, pero no puede ser a cualquier costo. Desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza, reiteramos el pedido de audiencia con el Presidente Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, para evitar una catástrofe mayor en el empleo. Pero no sólo que nunca se reunió con el sector PyME industrial, sino que ahora se anuncia que participará de un foro de emprendedores en Paraguay, siendo una contradicción en su accionar, en el mejor de los casos”, se quejó Rosato.

Rosato felicitó a las PyMEs que con mucho esfuerzo sostienen sus fábricas.

Durante su Congreso anual, que se realizó la semana pasada sin la presencia de los funcionarios nacionales invitados, IPA presentó el proyecto de Régimen de Incentivos para PyMEs Industriales (RIPI) para incentivar las inversiones en el sector, de modo de mejorar la competitividad de las PyMEs nacionales y poder enfrentar los desafíos del comercio local y
externo.

“La Argentina tiene que enfrentar condiciones externas que están absolutamente distorsionadas. Pensar que la industria nacional tiene capacidad de competir, teniendo a cuestas los costos exorbitantes de los servicios públicos y el aumento de distintos costos para la producción, es una falta de conocimiento fenomenal. Además, el resto del mundo está haciendo todo lo posible para exportar su empleo a todo el mundo, con subsidios y ayuda a las fábricas que exportan ¿En el Gobierno nadie ve eso? Bueno, los industriales lo vemos y queremos hablar de estos temas también”, aseguró Rosato.

Finalmente, el presidente de IPA llamó a “todos los industriales del país a mantenerse unidos, como única forma de superar una situación que pone en jaque a la producción nacional. Es clave poner los temas centrales de las PyMEs sobre la mesa y trabajar, incluso en el Día de la Industria, por defender la cadena de producción nacional y el empleo calificado con ingresos dignos de los argentinos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No podemos seguir exportando cuero sin curtir para comprar zapatos hechos en China”

Guillermo Siro envió un mensaje crítico en el Día de la Industria.

Hace 26 minutos
Por

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 3 días
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 4 días
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 4 días
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 5 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 5 días
Por