Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

8 septiembre, 2025

Astillero Río Santiago (ARS) concretó el montaje del primer bloque del dique seco flotante que se está construyendo en la emblemática planta industrial situada en la la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires.

Al respecto, el secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Ensenada, Francisco Banegas, manifestó que “es algo que logramos con una propuesta al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien le agradecemos, que lo haya financiado. Estamos haciendo la colocación de un bloque de 16, que se montó en la grada 2. Buscamos la reactivación del astillero y la producción. Como trabajadores estamos comprometidos con este camino”.

La función del dique será reparar barcos, suspendidos fuera del agua. Eso permitirá hacer tareas de pinturas en los cascos, el carenado y otras reparaciones que no se pueden hacer a flote.

Desde el Sindicato explicaron que se trata de la construcción de un nuevo dique en la Grada N° 2, que cuenta con 90 metros de eslora. Se trata de una de las obras metalmecánicas de la industria naval más importantes del país. Su puesta en marcha mejorará la calidad de producción de la empresa estatal y jerarquizará la industria naval nacional.

Reactivación y perspectiva

“Es la obra metalmecánica más importante, en materia naval de la Argentina y ratifica un rumbo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y que los trabajadores y trabajadoras han marcado también. Tiene que ver con un Astillero reactivado, con inversión tecnológica 100% estatal y por supuesto con todos los derechos vigentes de los trabajadores y trabajadoras”, expresó Oscar De Isasi, secretario Gremial de ATE Nacional.

Por su parte Claudio Arévalo, secretario General de ATE Buenos Aires, declaró que “esta es una iniciativa que vienen peleando ATE y los trabajadores para seguir manteniendo un astillero activo y 100% estatal”.

Agregó que este dique “se hizo por pedido de la organización gremial. El Gobierno nacional quiere destruir el ARS y para nosotros es muy importante que este bloque se haya asentado y poder construir trabajo genuino. Esto pone en valor la presencia del Estado para garantizar la política pública que favorezca a las mayorías populares y en este caso a la industria naval”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 9 horas
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 3 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 3 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 4 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 5 días
Por

Prelast llega con sus propuestas  a Argentina Oil&Gas 2025

La empresa rosarina estará en el stand de la provincia de Santa Fe.

Hace 5 días
Por