Con casi dos décadas de trayectoria, MATCOM se posiciona como un referente en la distribución de soluciones tecnológicas para telecomunicaciones, data centers y seguridad. Desde Villa Lynch, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, la compañía presidida por Fernando Garavatti impulsa su expansión hacia mercados estratégicos como Vaca Muerta y la minería del norte argentino.
A lo largo de los últimos 19 años, la empresa se consolidó como un actor clave en el mercado argentino brindando soluciones que abarcan desde la fibra óptica y el cableado estructurado, hasta productos para data centers, sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), cámaras de seguridad, controles de acceso y detección de incendios.
“Básicamente nos dedicamos a la distribución mayorista de productos para las telecomunicaciones. Somos importadores y distribuidores, y eso implica la necesidad de tener un buen porfolio y precios competitivos para estar vigentes en el mercado”, explica Garavatti en diálogo con serindustria.com.ar. en el marco de la Mega Expo AOG 2025.
Un camino de crecimiento
MATCOM nació en 2006 como el proyecto conjunto de Garavatti y un socio, con la visión de desarrollar un negocio especializado en la provisión de soluciones tecnológicas. Tras una primera etapa de más de diez años, ambos decidieron tomar caminos separados y Garavatti continuó al frente de la compañía manteniendo el nombre original.
La mudanza a Villa Lynch marcó un nuevo capítulo en la historia de la empresa. “Es una zona industrial y muy cómoda para nosotros, además de estratégica en términos logísticos, al estar cerca de General Paz y Panamericana”, recuerda su presidente. Desde allí, MATCOM diseñó un plan de expansión que incluyó la incorporación de verticales orientadas a sectores de alta demanda como el oil & gas y la minería.
Hace dos años, la compañía puso en marcha un programa específico para avanzar en esos mercados. El proceso incluyó la participación activa del área comercial y el involucramiento del equipo en el conocimiento de los detalles, vocabulario y dinámicas propias de cada sector. “Cuando decidimos incorporarnos a este mundo buscamos diferentes alternativas y una de ellas fue sumarnos al Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP). Fue una buena decisión porque nos ayudó a conocer el mercado y a relacionarnos con distintos actores”, señala Garavatti.
En paralelo, MATCOM participó en exposiciones especializadas que fortalecieron la estrategia de posicionamiento. Con una impronta propia, la compañía busca crecer en sectores donde la demanda tecnológica es constante y cada vez más sofisticada.
Presencia nacional
Aunque su base operativa se encuentra en Buenos Aires, la empresa ya tiene clientes en 15 provincias. “Somos más fuertes en el área metropolitana, pero trabajamos con empresas vinculadas al petróleo en Neuquén y con compañías mineras en Salta. La idea es realizar desembarcos con unidades de negocio en esas dos provincias”, adelanta el presidente de MATCOM.
En este sentido, Garavatti considera que el potencial de crecimiento es enorme. “De Vaca Muerta se dice que apenas está desarrollada en un 4,5 o 5%. Eso significa que hay muchísimo por hacer. Creo que después del agro, que es clave para nuestro Producto Bruto Interno, el sector energético es el que más expansión tendrá en el corto y mediano plazo”, analiza.
El ejecutivo reconoce que el contexto económico plantea incertidumbres, pero también oportunidades. “Hubo muchos cambios, con compañías multinacionales que se fueron y empresas nacionales que tomaron su lugar. Hoy todos esperan condiciones más claras en lo macro y en lo microeconómico, pero sin dudas tenemos un gran potencial. Y eso no solo incluye a MATCOM, sino a todo el sector”, subraya.
Consciente de que la innovación es esencial para sostenerse en un mercado dinámico, la empresa apuesta a consolidar su liderazgo como distribuidor mayorista en telecomunicaciones y seguridad, mientras avanza en la exploración de nuevos territorios de negocio vinculados a la energía y los recursos naturales.
Finalmente, concluye que “nada es fácil, pero le ponemos nuestra impronta, nuestra conciencia e inteligencia para concretar los mejores negocios ”.