La exposición insignia del sector de hidrocarburos fue el escenario ideal para presentar nuevos productos, hacer anuncios para la industria, generar vínculos entre los diferentes actores, y un punto de encuentro con colegas y clientes.
Con más de 540 expositores, la AOG Expo 2025 ocupó una superficie de más de 35.000 m2. Además, por primera vez en Buenos Aires, se ubicó una Plaza de Máquinas en el exterior de La Rural Predio Ferial donde 22 empresas exhibieron maquinarias de gran porte.

A lo largo de los cuatro días, participaron de la AOG Expo 2025 comitivas provinciales de Neuquén; Buenos Aires (Mar del Plata); Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Río Negro, Mendoza; y delegaciones de 13 países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Taiwán, Suiza y USA.
En cuanto a las actividades que se realizaron en paralelo, en los cuatro auditorios abiertos se desarrollaron más de 12 Conferencias en la AOG que abordaron los principales temas de la industria: Economía y financiamiento, compliance, desarrollo sostenible, inteligencia artificial, género, transparencia, prevención de daños, entre otros. Además, se brindaron 74 charlas de expositores.
Auditorios colmados
El lunes, los jóvenes profesionales tuvieron su espacio en las 9° edición de la Jornada de JÓVENES OIL & GAS, con más 600 participantes superando por más del 60 % la concurrencia de la edición anterior.
A lo largo de cinco bloques y con más de 15 expositores, debatieron los horizontes de un rubro clave para la economía argentina. “El futuro de la energía lo construimos entre todos. Esperamos que se hayan sentido protagonistas, porque lo son”, señalaron desde la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG, organizadores de la actividad.
Otra de las actividades principales fue el Encuentro con los CEOs, donde más de 23 líderes empresariales debatieron distintos tópicos clave para la industria, bajo la moderación del Presidente del Instituto Argentino del IAPG, Ernesto López Anadón. En el Innovation Day se dieron charlas inspiradoras y se expusieron casos reales de implementación de planes de innovación en compañías de la industria.

Por su parte, el 5° Congreso Latinoamericano de Perforación, Terminación e Intervención de Pozos tuvo una gran convocatoria de empresas productoras, perforadoras y de servicios con actividad en América Latina y personalidades y expertos destacados. Cada día, se realizaron Mesas redondas como: Refractura de pozos en No Convencionales; Optimización y Eficiencia de los Controles Organizacionales y Administrativos de la Gestión de Riesgos; IA y Optimización de parámetros de Perforación, entre otras.
Para potenciar la industria de los hidrocarburos y el trabajo en conjunto con otras potencias, tuvo lugar el evento regional “Los desafíos de la Integración Gasífera en el Cono Sur”. Se trató de una sesión conjunta entre Brasil y Argentina al realizarse de manera simultánea la AOG Expo 2025, organizado por el (IAPG) y Rio Pipeline & Logistic, organizado por el Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP) en Rio de Janeiro, Brasil.
Como en cada edición, los negocios adquirieron un rol protagónico en las Rondas de Negocios que evidenciaron la solidez de una industria que promete continuar con la dinámica de crecimiento: se realizaron más de 2000 reuniones entre compradores y expositores.
La XV Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, finalizó, pero el sector volverá a encontrarse en AOG Patagonia del 19 al 22 de octubre de 2026. La siguiente edición será en Buenos Aires en el 2027.