“Estamos en un momento adverso, complejo y sin embargo conmemoramos este día con una asistencia muy buena y compromisos con las palabras tanto del presidente de la FINA como del presidente de la ABIN”, afirmó Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros, en el marco de la conmemoración del Día de la Industria Naval Argentina.
Cipolla destacó el valor de la industria nacional, resaltó la importancia del acompañamiento de Juan Speroni, secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) y la construcción de futuro. “La reflexión es que, como dijo Marcelo Domínguez, tenemos que navegar hacia el futuro. Coyunturas va a seguir habiendo, cambios de políticas también. Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos y ejercer nuestro derecho a formar nuestra soberanía y el futuro de nuestra gente”, afirmó.
La presidenta de SPI destacó los logros recientes de su astillero, incluyendo el bautismo del buque pesquero Santísima Trinidad “uno de nuestros barcos insignias con la firma Maronti SA que es impecable. Fue un lujo construirlo y pone en valor la capacidad que tenemos los argentinos y argentinas para construir nuestro presente y futuro”, dijo.
Al mismo tiempo, explicó que, a pesar de la complejidad del contexto “hay un espíritu, un ámbito del sector empresario que quiere desarrollar e invertir. Independientemente de las órdenes de construcción, estamos con dos proyectos muy importantes, uno de ellos en Caleta Paula, Santa Cruz y el otro está en zona norte“.
“Creo que en los momentos en que la coyuntura no nos permite generar negocios, tenemos que prepararnos para cuando vuelva a rotar esta sinergia, volvamos a ser una industria estratégica y nos pongan en valor”, agregó.
Cipolla también valoró el trabajo gremial que logró el rechazo del Congreso al DNU 340/2025. “Fue un paso importante. A veces a los empresarios y a los gremios, se nos pone en veredas diferentes, pero en realidad los dos sectores defendemos producción y empleo; si estamos en veredas distintas seguramente nos equivocamos”, concluyó.
Durante el encuentro celebrado en el Centro Naval de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, expusieron Marcos De Monte y Marcelo Domínguez, presidentes de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA) y de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), respectivamente y los subsecretarios bonaerenses de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero y de Industria, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi.