La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) anunció el lanzamiento de la modalidad virtual de sus cursos, una iniciativa que busca responder a las crecientes demandas del sector. En un contexto donde la eficiencia de la logística se vuelve clave para la competitividad, la capacitación profesional aparece como una herramienta estratégica para agregar valor y mejorar procesos.
La logística no solo conecta productores con consumidores; también es un factor determinante para la sostenibilidad de las empresas. Un sistema logístico optimizado permite reducir costos, acortar tiempos y elevar los estándares de calidad del servicio. En este escenario, la formación constante es indispensable para que los equipos de trabajo incorporen metodologías innovadoras y tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial aplicada al warehousing y a la cadena de suministros.
ARLOG, con su reconocida trayectoria en la formación de profesionales del sector, pone a disposición tres propuestas de alto impacto:
- Programa de Logística para última milla. Inicio: 30 de septiembre.
- IA para Warehousing. Inicio: 14 de octubre.
- IA aplicada a la cadena de suministros avanzado. Inicio: 27 de octubre.
Estos cursos virtuales permiten a los participantes capacitarse desde cualquier lugar del país, favoreciendo la accesibilidad y la actualización permanente. Además, brindan herramientas prácticas para enfrentar los desafíos de un mercado cada vez más competitivo, en el que la logística debe adaptarse a los cambios del consumo, la digitalización y las nuevas exigencias de sustentabilidad.