Maersk firma un nuevo contrato de construcción con Hyundai Heavy Industries

5 febrero, 2016

Maersk Line ha firmado un nuevo contrato de construcción con Hyundai Heavy Industries (HHI) para la construcción de 9 buques de carga. El contrato tiene un valor de 1,1 billones de dólares (1 billón de euros).

El acuerdo incluye la construcción de otros 8 cargueros adicionales de 353 metros de largo. Maersk Line ya anunció un programa de inversión para modernizar y aumentar su flota en septiembre del año pasado. Este contrato con Hyundai Heavy Industries es el tercer encargo de construcción del programa de inversión de Maersk.

La inversión total por parte de la compañía de transporte marítimo es de 15 mil millones de dólares (13,6 mil millones de euros). El proyecto incluye edificios, reequipamiento, contenedores, buques y otros equipos.

El representante de Maersk, Søren Toft, ha comentado que “tenemos una larga y buena relación con HHI. La calidad de las embarcaciones ha sido siempre de un alto nivel y esperamos con interés recibir este nuevo lote”.

Esta nueva inversión se une a la realizada recientemente por la naviera danesa, que confirmó su intención de aumentar su flota a través de buques Triple E de segunda generación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El presidente de COP30 afirmó que el sector privado es esencial para enfrentar la crisis climática 

Destacan la importancia de buenos proyectos empresariales y soluciones de economía circular para atraer financiación.

Hace 22 horas
Por

La Plata: el corazón productivo que late entre la industria alimentaria y los servicios profesionales

La producción de alimentos lidera el panorama y representa el 27% del entramado industrial.

Hace 1 día
Por

Economía circular, una oportunidad para el planeta, los negocios y el desarrollo sostenible

El Foro Mundial de Economía Circular 2025 (WCEF2025) comenzó en São Paulo.

Hace 2 días
Por

“Para la mayoría de las PyMEs la situación es dramática”

Lo aseguró la diputada Fein en Ser Industria Radio.

Hace 2 días
Por

PyMEs advierten que la actividad comercial “se desplomó”en el primer trimestre

Los datos surgen del relevamiento realizado por ENAC.

Hace 2 días
Por

OCDE y Alacero coinciden en que la industria del acero en América Latina está en peligro

La sobrecapacidad mundial de producción y los subsidios masivos otorgados por China están empujando al sector en América Latina a una crisis terminal.

Hace 3 días
Por