La UTN de San Francisco firmó un acuerdo con la única firma de medición eléctrica inteligente del país

9 marzo, 2016

El convenio permitirá a la casa de altos estudios realizar una medición interna y fortalecer el armado de redes inteligentes. Para tal fin, la firma Discar brindó medidores y una plataforma de software, además de una capacitación sobre su uso. El trabajo podría impactar en el ahorro de logística, planificación y mejora del manejo energético con criterio de sustentabilidad.

La Facultad Regional de San Francisco, Córdoba, perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) firmó un convenio de cooperación con la empresa Discar, la primera y única en el país que ha desarrollado medidores inteligentes de energía eléctrica y una plataforma de software que disponibiliza esos datos en web.

El acuerdo posibilitará a la unidad académica realizar una medición interna para fortalecer el armado de redes inteligentes, y fue rubricado por el decano, ingeniero Alberto Toloza, el secretario de Ciencia y Tecnología de la Facultad, ingeniero Javier Saldarini, y el presidente de Discar, ingeniero Atilio Gelfo.

En este marco, la firma entregó a la casa de altos estudios dos aparatos de medición eléctrica inteligente y además ofreció una breve capacitación sobre el uso de los medidores y de la plataforma de software que recoge los datos correspondientes.

En diálogo con el diario La Voz de San Justo, Gelfo explicó que “se puso en marcha este acuerdo de colaboración entre nuestra empresa y la UTN San Francisco que implica una cesión de una herramienta tecnológica” y revalorizó el impacto de las mediciones que se llevarán a cabo ya que “sirve para lo que se conoce como redes inteligentes que tienen injerencia en temas que van desde el ahorro de la logística de la toma de estado de medidores hasta la planificación y la mejora del manejo de la energía con criterio de sustentabilidad”, sostuvo.

Para el empresario cordobés, se trata de un cambio de paradigma en la materia. “Ya no se concibe utilizar la energía y derrocharla como antes sino cuidarla, y entonces hacen falta estas herramientas especiales de medición. Ser los primeros nos llena de orgullo pero no pone en un camino difícil que es evangelizar la tecnología”.

Paralelamente, ponedró el interés de la Facultad Regional San Francisco de UTN en realizar las mediciones.

“Toda nueva tecnología tiene una curva de inserción en la sociedad, eso requiere que se den pasos específicos, y uno de esos pasos es trabajar mancomunadamente con los lugares donde se gestiona el conocimiento. Si en las universidades no está al tanto de los avances tecnológicos, estos avances pasan por otro lado: por el pragmatismo, o quedan en manos de empresas extranjeras que no dejan al ingeniero local agregar valor, y manejar esa tecnología es entonces ser artífices de nuestro desarrollo”, agregó el ingeniero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por