Legisladores piden al Gobierno que cumpla el fallo sobre el “acuerdo YPF-Chevron”

15 marzo, 2016

Legisladores nacionales reclamaron que el Gobierno nacional asuma la “responsabilidad de hacer cumplir el fallo” de la Corte Suprema que obliga a la petrolera nacional YPF dar a conocer el acuerdo suscripto con la petrolera Chevron para la exploración y explotación conjunta de un área del yacimiento de recursos no convencionales de Vaca Muerta.

El reclamo lo realizaron el senador de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, el diputado provincial del Partido Socialista Rubén Giustiniani, el senador del GEN, Jaime Linares y el representante de la ONG Consumidores Libres, Héctor Polino.

Giustiniani -quien presentó el reclamo judicial para la difusión del contrato que tuvo sentencia favorable de la Corte Suprema a fines de noviembre- afirmó en el encuentro con la prensa que “el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de hacer cumplir este fallo”, a pocas horas de que la jueza Cristina Carrión de Lorenzo puso un plazo de cinco días para ejecutar el fallo de la Corte.

“Estamos en defensa de lo público. No aceptamos la continuidad de los procedimientos del gobierno anterior. Hay que defender del derecho a la información pública y terminar para siempre con estos procedimientos antidemocráticos”, sentenció Solanas en el encuentro al resaltar que “lo más notorio de este episodio es el desconocimiento del fallo de la Corte”.

Para Linares, “este fallo es un derecho del pueblo no del gobierno” y reclamó “defender los derechos de la gente”, mientras que Polino manifestó que la resolución judicial “afecta a los consumidores. Es la excusa para marchar a contramano del mundo. En todo el mundo baja el precio de los combustibles, mientras que en Argentina suben por culpa de este contrato”.

Solanas también se refirió a las declaraciones de la titular de la Oficina Anticorrupcíón, Laura Alonso, al justificar el mantenimiento en secreto de determinadas cláusulas del acuerdo, al señalar que “los dichos de la señora Alonso son lamentables. No es una funcionaria pública, es una caricatura”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por