El Banco Nación lanzará créditos a tasas subsidiadas para el sector industrial

23 marzo, 2016

El presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, adelantó que se va a presentar en el corto plazo créditos para la industria, que se ubicarán en torno a la línea que se anunció para la agroindustria en Expoagro.

El presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, aseguró que la entidad oficial pondrá en marcha en el corto plazo una línea de créditos a tasas subsidiadas para el sector industrial.

Melconian, al exponer durante un encuentro organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, hizo también hincapié en los desafíos que el presidente Mauricio Macri deberá enfrentar “en los próximos ocho años” de su gestión, alentando de esta forma una eventual reelección al frente del Poder Ejecutivo al finalizar el actual mandato.

“Vamos a anunciar en el corto plazo créditos para la industria, que se ubicarán en torno a la línea que anunciamos para la agroindustria en Expoagro”, dijo el funcionario.

Melconian se refirió de esta forma a la línea de crédito con tasa bonificada anunciada hace un par de semanas en Expoagro, que contempla reintegros del 5% en los gastos en combustible y financiación a 180 días al 0% para la compra de hacienda.

En lo que respecta a la gestión que lleva adelante Mauricio Macri, el economista dijo que “el éxito de su gobierno es vital para generar un punto de inflexión de la región”.

Entre los problemas más acuciantes que enfrenta la región, Melconian advirtió que “es Brasil y su nivel de actividad”, sentenciando de esta forma un horizonte sombrío para la economía del mayor socio comercial de la Argentina.

En este sentido, añadió que alcanza con ver los números y “te vas dando cuenta del origen del populismo en la región”.

A modo de ejemplo, fustigó a los gobiernos populistas (básicamente mencionó a la Argentina y Venezuela) con cifras concretas: “Cuando hablamos de reservas internacionales y gasto público no hay con qué darle al desastre argentino”.

Tras repasar los números de Perú, Brasil, Ecuador, Chile, Colombia y Uruguay en sus evoluciones fiscales e inflacionarias, recordó que la Argentina “arrancó el cepo (cambiario) con 52.000 millones dólares de reservas y acá estamos, lo mismo vale conceptualmente para el gasto público”.

“Estamos saliendo de la herencia K, con cuatro años de estancamiento (económico), nueve de inflación y siete de déficit fiscal”, subrayó el presidente del BNA.

De todas maneras, admitió que aún falta arreglar el tema de la “inflación y el perfil de solvencia fiscal”.

En su exposición tampoco dio una definición respecto al acuerdo alcanzado por el gobierno kirchnerista con el Club de París: “Esperamos doce años y después fuimos cómo tortolitos a poner la cara” para cancelar la deuda, dijo Melconian.

Tras dedicar gran parte de su exposición a la actualidad económica del país, aclaró que la entidad bancaria que preside tiene por objetivo “prestarle a las pymes más que a la grandes empresas”.

Al respecto, repitió que “las tasas de interés bajarán en la medida que baje la inflación” y respaldó la definición del presidente Macri respecto a que se producirá una drástica merma de la inflación en el segundo semestre del corriente año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 10 horas
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 2 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 6 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por