Desde Chascomús, expresan preocupación por el futuro del sector textil

25 marzo, 2016

Gremialistas locales advierten que no están produciendo ni vendiendo de la misma manera que el año pasado, y temen que esta situación origine el atraso en los pagos y la reducción del personal. No obstante, aclararon que durante el verano es normal que disminuya la actividad, por lo que se mostraron expectantes de una mejora.

Martín Ferreyra, de la Asociación Obrera Textil en Chascomús, mostró su preocupación respecto del futuro de las fábricas del sector, en un marco general en el cual la industria no atraviesa su mejor momento.

En declaraciones a la prensa local, puntualmente, el gremialista se refirió Texes –ex Masis- una hilandería histórica de la ciudad.

Por un lado, recordó que la empresa ha pasado recientemente por un cambio de firma, se amplió la planta y se compró maquinaria, además de sumarse a la línea de producción de algodón, el hilo de polyester.

No obstante, por otra parte, advirtió que, durante diciembre, enero y febrero, la firma estuvo lejos de la producción ideal. Por tanto, más allá de que los nuevos dueños iniciaron su gestión pagando sueldos y aguinaldos atrasados, el hecho de que no se produzca ni venda de la misma manera que el año pasado, podría originar el atraso en los pagos, y la reducción del personal, opinó Ferreyra.

De todos modos, el gremialista admitió que más allá de esta situación general de la industria nacional “resulta normal que en enero y febrero disminuya la actividad en lo que refiere al sector textil, se espera que reactive”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por