Ocho industrias misioneras se comprometieron a acciones más amigables con el ambiente

11 abril, 2016

Como herramientas de implementación tiende a racionalizar el consumo de energía y los recursos naturales, disminuir la generación de residuos e implementar sistemas de gestión ambiental, contribuyendo así a los objetivos de un desarrollo sustentable para una Provincia que se precia de su gran patrimonio ambiental.

El ministerio de Ecología de Misiones y el Ministerio de Ambiente de la Nación, suscribieron con ocho empresas y establecimientos productivos de la provincia, convenios de Reconversión Industrial. El programa es de coordinación interjurisdiccional que se instrumenta a través de convenios voluntarios de las empresas con los estados provincial y nacional, por los cuales se comprometen a la realización de mejoras o cambios en sus procesos y operaciones.

El acuerdo tiene como finalidad fomentar nuevos patrones de producción, implementando las mejores técnicas disponibles, aplicando la responsabilidad social y ambiental, incluyendo también mejoras en el ambiente laboral, y en definitiva mejorar la calidad de vida de la población.

Como herramientas de implementación tiende a racionalizar el consumo de energía y los recursos naturales, disminuir la generación de residuos e implementar sistemas de gestión ambiental, contribuyendo así a los objetivos de un desarrollo sustentable para una Provincia que se precia su gran patrimonio ambiental. Para las industrias la mejora del proceso industrial derivará en un ahorro de insumos, energía, emisiones, y la apertura de nuevos mercados de comercialización más exigentes en cuestiones ambientales, haciéndolas más competitivas.

Las empresas adheridas fueron Arauco Argentina S.A. (planta Paneles MDF y planta Celulosa), Papel Misionero SAIFC, Almidonera Fabián Graeff, Cooperativa de Productores Yerbateros de Jardín América Limitada, Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Limitada, Curtiembre Simons S.R.L., Cooperativa Agroindustrial de Misiones (Ex Cooperativa Tabacalera de Misiones S.A.) y Almidonera Guillermo Diesel.

En el caso de la Curtiembre Simon de Simor SRL, ubicada en Puerto Rico, es la primera empresa del rubro en todo el territorio argentino, que se involucra en este programa, el cual tiene un período de seguimiento de tres años, y que estará a cargo de este ministerio en conjunto con Ambiente de Nación. Misiones se convierte así en la segunda provincia en adherir al programa de Reconversión Industrial, siendo Tucumán la primera en aplicarlo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por