El valor promedio de las materias primas aumentó 1,5% en marzo

12 abril, 2016

El aumento registrado se desprende del índice elaborado por el Banco Central respecto al mes anterior, debido al incremento de las cotizaciones de la mayoría de los productos que componen el indicador.

El Indice de Precios de las Materias Primas (IPMP), que elabora el Banco Central (BCRA), aumentó 1,5% en marzo último respecto del mes anterior, debido al incremento de las cotizaciones de la mayoría de los productos que componen el indicador, con la excepción de las caídas registradas en los precios de los pellets de soja, de la cebada y del maíz.

En el mes subieron, ordenados por su incidencia, los precios del petróleo crudo en un 20,3%; del trigo en 10,1%; del oro, 3,8%; de los porotos de soja, 1,6%; del cobre, 7,7%; de la carne bovina, 3,1%; del aceite de soja, 0,4%; y del acero, en un 4,6%.

Por su parte, la cotización del aluminio primario se mantuvo estable, en tanto que disminuyeron los precios de los pellets de soja y del maíz, en un 0,3%; y de la cebada, en 6,1%.

En su medición interanual, el IPMP disminuyó 12,8% en comparación con el nivel de igual mes de 2015, explicado principalmente por las mermas de los valores de los pellets y porotos de soja, si bien cayeron la mayoría de los componentes del índice.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 15 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por