Pymes de las telecomunicaciones advierten sobre situación crítica del sector productivo

13 abril, 2016

El vicepresidente de la Cámara Argentina de Pymes Proveedoras de la Industria de Telecomunicaciones (CAPPITEL), Eugenio Hadges, advirtió hoy que “hay preocupación por la situación crítica que atraviesan las pequeñas y medianas empresas por la caída de ventas y la presión fiscal” y remarcó que por este motivo “es necesario diseñar, de manera urgente, una agenda productiva que permita preservar la industria, crecer y generar más trabajo”.

Hadges se refirió de este modo tras participar de una autoconvocatoria de pymes industriales que se llevó a cabo en uno de los salones de la iglesia Santa Catalina, San Martín 705, Ciudad de Buenos Aires. “Las pymes industriales de la provincia de Buenos Aires solicitamos una audiencia urgente con la gobernadora María Eugenia Vidal para avanzar en una agenda productiva y resolver juntos las dificultades del sector”, señaló Hadges.

El dirigente empresario participó de la autoconvocatoria en representación de CAPPITEL y fue uno de los 120 referentes pymes que pidieron la audiencia a la gobernadora bonaerense. Al respecto, Hadges destacó que “el 60 por ciento de las pymes produce en la provincia de Buenos Aires, por eso, es fundamental consensuar una agenda productiva con Vidal para promover a la industria pyme”.

“Las pymes necesitan una drástica simplificación de los tributos. Un canon anual en lugar de liquidar los mismos impuestos que las empresas grandes y quitarles carga de trabajo cómo agentes de recaudación o contralor”, destacó el vicepresidente de CAPPITEL.

El documento consensuado detalla que la agenda productiva debe tratar “la política fiscal y el sistema impositivo; la política laboral; la infraestructura; la administración de comercio; al acceso al financiamiento; nuevas reglas para los parques industriales; el desarrollo de un mercado interno y externo; y promoción de herramientas y políticas sustentables para preservar el medio ambiente”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por