La facturación en los supermercados aumentó 26,7% y 28 en los shopping

20 abril, 2016

Se trata de la facturación registrada en febrero, en medio de una retracción del consumo. Estas subas estuvieron por debajo del aumento de precios registradas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que ascendió al 32,9% en términos interanuales.

El Indec dio a conocer las cifras de las ventas a precios corrientes, es decir, con factor estacional e inflación, que en los supermercados representó un ingreso de 20.597 millones de pesos, y en los “shoppings” a 3.223 millones.

El organismo no ha informado la variación a precios constantes y sin factores estacionales, debido a que no actualizó la medición de la variación de precios minoristas.

Más allá de esta limitante, consultoras privadas y empresarios del sector aseguraron que la demanda en estas grandes bocas de expendio vieron caer sus ventas.

Así, la consultora CCR afirmó que el consumo masivo se retrajo en volumen un 0,4% en febrero y en el primer bimestre acumuló una merma del 0,3%.

Por su parte, el titular de la Coordinadora de Empresas de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, confirmó la caída del consumo del verano y sostuvo: “Hay que esperar a marzo, pero creemos que en el primer semestre no habrá una recuperación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por