Crisis en Tierra del Fuego por conflicto gremial

20 abril, 2016

Las Cámaras y entidades que agrupan a la actividad privada en Tierra del Fuego, se reunieron con la gobernadora Rosana Bertone y funcionarios de su gabinete y emitieron un documento expresando su preocupación por la situación que atraviesa la provincia a consecuencia  de las medidas de fuerza que llevan adelante los sectores sindicales.

En el documento, las entidades solicitan que cesen las medidas que están afectando seriamente a toda la actividad económica, comercial, industrial y a los servicios públicos esenciales, a la vez que requieren del Poder Judicial una “participación efectiva” para buscar una solución a la crisis.

El documento señala textualmente lo siguiente:

Los representantes de las distintas cámaras y entidades de la producción, comercio y servicios, nos reunimos a efectos de expresar nuestra preocupación ante la situación de crisis, la alteración de la paz social, la falta de prestación de los servicios sociales y públicos básicos en nuestra Provincia, particularmente, el deterioro de la actividad comercial e industrial, la atención irregular en el Banco de la Provincia de Tierra Fuego, en  la Dirección General de Rentas, y otros organismos.

La situación socio-económica de nuestra Provincia en el marco nacional, tanto en la actividad privada como en las cuentas públicas, determina la necesidad de solicitar que cesen las medidas de fuerza del conflicto político gremial, con la participación efectiva del Poder Judicial y nos aboquemos a buscar mecanismos de solución de la presente crisis.

Hoy el objetivo debe ser trabajar unidos para:

Promover los niveles de empleo estables, reactivando el ciclo económico de las familias.

Garantizar la paz social y la prestación de servicios sociales de salud y educación, promoviendo políticas de contención social de aquellos sectores en riesgo.

Mantener la actividad económica con medidas que restablezcan niveles de consumo e inversión.

Proteger el poder adquisitivo del salario en contra del proceso inflacionario que perjudica a los trabajadores y a las pymes.

Disponernos en defensores de las ventajas que nos genera la Ley de Promoción Industrial y trabajar en su cadena de valor local.

Exigir y apoyar el saneamiento del estado y las cuentas públicas para lograr un estado responsable y eficaz al servicio de la sociedad.

Fomentar la inversión y la preservación del crédito de fomento al sector productivo.

Coordinar planes y estrategias conjuntas y participativas entre el gobierno provincial, los municipios y los sectores activos, para generar políticas de producción sustentable y de desarrollo social efectivas.

Este es el momento en que todos juntos, Estado y privados, tenemos que trabajar por el presente y el futuro de Tierra del Fuego y encontrar las soluciones y los consensos que nos impone esta crisis.

Cámara de Comercio Rio Grande

Cámara de Comercio Ushuaia

Cámara de Turismo T.D.F

Asociación de Hoteles de Turismo

Cámara Hotelera y Gastronómica T.D.F.

Cámara Fueguina de la Construcción

Asociación Rural de Tierra del Fuego

Unión Industrial Fueguina

C.A.F.I.N                     

Cooperativa Eléctrica Rio Grande

Cámara de Ind. Com. y Turismo Tolhuin

Cámara de Industria Fueguina

U.T.N. Rio Grande

FUNDATEC

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por