Mendoza: La demanda de energía eléctrica tuvo una baja de 7% en marzo

25 abril, 2016

Los datos surgen del estudio mensual que efectúa el EPRE sobre comportamiento de la demanda de Mendoza y en Cuyo, en base a la compra de electricidad de las distribuidoras y grandes usuarios en el mercado eléctrico mayorista.

En Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) dio a conocer el resultado de un estudio sobre comportamiento de la demanda de Mendoza y en Cuyo. El análisis se efectuó sobre la base de la compra de electricidad de las distribuidoras y grandes usuarios en el mercado eléctrico mayorista.

Con temperaturas algo menores al promedio histórico del mes, pero acompañadas de importantes precipitaciones de lluvia, marzo registró en Mendoza un descenso del orden del 7,5% respecto de marzo de 2015 en el consumo eléctrico. En cuanto a la variación acumulada en 2016, también tuvo una baja, del orden del 5,6%.

De acuerdo con los estudios preliminares del comportamiento de la demanda en nuestra provincia, son varios los factores que pueden haber contribuido a la baja registrada. Entre ellos, las intensas lluvias que hicieron menos necesario el bombeo de agua subterránea para el riego agrícola, un menor uso del aire acondicionado y una mayor conducta, por parte de los usuarios, de ahorro de energía.

Respecto del  área Cuyo (Mendoza y San Juan), la variación de demanda de energía eléctrica para marzo de 2016 fue de -8,4% respecto del mismo mes del año anterior y de -9,4% respecto del mes anterior. La variación acumulada en 2016 registró un descenso del orden del 4,5%. La energía del año móvil -últimos 12 meses- experimentó una variación de -0,8%. 

Por su parte, el mercado eléctrico mayorista experimentó una variación en su demanda de -9,4% respecto de marzo de 2015 (-11% respecto del mes anterior). La variación acumulada en 2016 ascendió 1,9%. La energía del año móvi -últimos 12 meses- experimentó una variación positiva del 3,1%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 4 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por