Malcorra: “Es el momento de avanzar con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

26 abril, 2016

“Si no logramos entender que las propuestas iniciales son de partida, que van a dejar a ambas partes insatisfechas, esto va a ser la oportunidad perdida”, advirtió Malcorra durante el Encuentro Empresarial Iberoamericano.

Malcorra aseguró que “es el momento de aprovechar la oportunidad y avanzar con el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”, y puntualizó que si no se concreta “los costos serán mayores” para las economías de ambos bloques comerciales.

“Estamos en un momento en el que si no logramos avanzar en serio y entender que las propuestas iniciales son de partida, que van a dejar a ambas partes insatisfechas, esto va a ser la oportunidad perdida”, advirtió Malcorra durante el Encuentro Empresarial Iberoamericano, organizado por la Fundación Iberoamericana Empresarial (FIE) y la Cámara Española de Comercio de la República Argentina, en el auditorio Techint, de esta ciudad.

La canciller pidió a autoridades del Mercosur y la UE que “tomen el tren de la oportunidad ya, porque si no los costos serán mayores”, y subrayó que “en este siglo XXI no es pensable en ningún país, que se pueda trabajar solo”.

Puntualizó que “la integración es definitivamente la forma en la cual se puede lograr la expansión y el desarrollo del mundo al que todos aspiramos”.

Al respecto, remarcó que “la política que el presidente Mauricio Macri definió es fundamental: no hay otra posibilidad para Argentina que una integración con el mundo, madura, en la cual el país se pare desde sus fortalezas y perspectivas, pero reconociendo las de los otros”.

“Una integración que nos posicione en el siglo XXI”, indicó la ministra, quien reconoció que “es fácil de decir, pero no tan fácil de hacer”.

Malcorra sostuvo que “la dicotomía Atlántico – Pacífico es equivocada”, y subrayó que “Macri cree en todas las formas de integración que nos lleven al mundo en su totalidad”.

Por eso, afirmó que “no hay confrontación, ni dicotomía entre mirar hacia el Pacífico y también hacia el Atlántico”.

Consideró que “es innegable que la proyección hacia el Pacífico tiene oportunidades estratégicas muy grandes y hay que aprovecharlas”, pero remarcó que “uno tiene que vivir en su vecindario y las oportunidades máximas se dan con los vecinos, que acá es el Mercosur”.

En ese sentido, afirmó que “el Mercosur es una promesa que no llegó a su punto máximo”, y destacó que hay “tareas pendientes que no se concretaron”.

De todos modos, estimó que “si la integración se hace de manera completa, habrá una potenciación del Mercosur”.

“El primer círculo es el Mercosur, el segundo es Latinoamérica, el tercero es claramente la Iberoamérica, y el cuarto es la Europa completa”, sostuvo Malcorra, quien evaluó que “estamos en un punto sin retorno de una integración entre el Mercosur y la Unión Europea”.

A su criterio, “es imposible de creer que no haya todavía un acuerdo”, y aseguró que “estamos en un momento que si no logramos avanzar en serio y entender que las propuestas iniciales son de partida, que van a dejar a ambas partes insatisfechas, esto va a ser la oportunidad perdida”.

Por lo tanto, sostuvo que “es el momento de aprovechar la oportunidad y avanzar con el acuerdo Mercosur y Unión Europea”, y estimó que “habrá que relacionarse no tan cómodamente, si la comodidad no se da”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 43 minutos
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 22 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por