Acuerdan continuidad laboral para más de mil trabajadores de Atucha

28 abril, 2016

Gremios de Zárate mostraron su satisfacción tras lograr un acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la Nación. A partir del 1° de mayo, se reincorporarán 600 trabajadores de Uocra y 250 de Uecara; mientras que otros 600 lo harán a partir del 1º de junio. La continuidad se garantiza hasta fin de año. En tanto, habrá una “contención económica” para 800 despedidos no reincorporados.

Luego de varios meses de lucha, en el que se reclamó en distintos ámbitos de los gobiernos provincial y nacional la reincorporación de los trabajadores despidos por la paralización de obras en la Central Atómica de Atucha, en Zárate, se llegó a un acuerdo; aunque no se descarta seguir con negociaciones a futuro.

En la noche del martes, en el Ministerio de Trabajo de la Nación, los gremios de Uocra y Uecara firmaron un acta en la que se garantiza la continuidad laboral para más de mil personas.

Según comunicó Julio González, secretario general de la UOCRA Zárate, se acordó la reincorporación a partir del 1º de mayo de 600 de los trabajadores despedidos de la UOCRA, a los que se agregarán 600 trabajadores a partir del 1º de junio, con lo sumarán 900, asegurándose la continuidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2016, que podrían incluirse más incorporaciones ya que continuarán las negociaciones. En cuanto a los trabajadores afiliados a UECARA, se reincorporan también el primero de mayo a 250 trabajadores.

Además, el sindicalista anunció que habrá “una contención económica durante 3 meses de $ 4.000 para 800 compañeros no afectados con la reincorporación”.

El acuerdo alcanzado generó satisfacción en los gremios de Zárate, así como también en el gobierno nacional, ya que al menos se dio solución parcial al conflicto laboral que se venía viviendo en Atucha con el despido masivo de sus trabajadores.

Participaron de la reunión en el Ministerio de Trabajo, el subsecretario de Energía Julián Gadano, el presidente de NASA Omar Semoloni, Carlos Romero por UOCRA central y los dirigentes de Uocra Zárate Julio González, Ariel Puebla, César Sánchez y Luis Almaraz y el asesor letrado Facundo Ocampo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 6 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por