ArcelorMittal pierde 365 millones en el primer trimestre

9 mayo, 2016

El gigante metalúrgico rebajó sus pérdidas un 42,8% hasta los 365 millones de euros  en el primer trimestre del año. El Ebitda bajó un 33% hasta los 812 millones de euros. La compañía prevé una mejora del mercado del acero, incluido el mercado chino.

El consejero delegado de la compañía destaca que se están recuperando los resultados y espera una mejora en los próximos trimestres, aunque indica que todavía se arrastran las díficiles condiciones de la segunda mitad del año pasado. “Nuestra prioridad es mejorar la capacidad estructural de los ingresos del grupo a través de nuestro plan estratégico de cinco años que impulsará de forma significativa el Ebitda y el flujo de efectivo en el largo plazo”.

ArcelorMittal reiteró su objetivo de un beneficio ordinario superior a los 4.500 millones de dólares en 2016. El grupo indica que una mejora del mercado de acero implicaría una mayor necesidad de capital circulante para 2016, pero que aún tendría flujo de caja positivo a finales de año. El Ebitda descendió un 32,7% hasta los 812 millones de dólares, mientras la facturación descendió un 21,7%, hasta los 11.752 millones de euros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 6 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por