Bordet: “Queremos generar mayor desarrollo productivo en Entre Ríos”

12 mayo, 2016

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, recalcó que su gestión apunta “a generar mayor desarrollo productivo en Entre Ríos, que es una provincia muy rica y con muchas cadenas de valor”.

Durante una reunión que anoche mantuvo con empresarios de Macía, durante una visita que hizo a esa localidad, Bordet advirtió que “es importante que no solo se trabaje en la materia prima sino que se genere una trasformación en la producción”.

Acompañado por el intendente local, Dante Troncoso (Cambiemos), el mandatario recordó la decisión de su gobierno de “mantener la exención del impuesto por ingresos brutos” para el sector y explicó otras líneas de trabajo que se están desarrollando desde el gobierno “con el objetivo impulsar a la industria y generar más puestos de trabajo”.

“Hemos tomado contacto con algunos empresarios para ver cómo se puede generar desarrollo desde lo local, con buenas propuestas, ideas y vocación de trabajo, y desde el Estado tener el apuntalamiento para que el desarrollo privado pueda cumplir su cometido”, insistió.

Bordet dijo que “se trata de generar en cada una de las ciudades entrerrianas mayor valor agregado de la producción para que redunde en empleo y para que los jóvenes no tengan que emigrar de su lugar”.

El gobernador reiteró la importancia de la política del gobierno hacia las industrias y dijo que “se apunta a generar mayor desarrollo productivo en Entre Ríos, que es una provincia muy rica y con muchas cadenas de valor. Es importante que no solo se trabaje en la materia prima sino que se genere una trasformación en la producción”.

Durante su visita, Bordet firmó con el intendente Troncoso el contrato para iniciar la obra de construcción del nuevo edificio de la escuela secundaria José María Paz.

El establecimiento alberga a 395 alumnos del nivel secundario y el nuevo edificio que se construirá será de dos plantas, contará con nueve aulas, salón de usos múltiples, sectores administrativos y de servicios.

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 450 días, una inversión de 27,6 millones de pesos y la particularidad que el proyecto fue elaborado por el gobierno provincial, de manera conjunta con los alumnos del establecimiento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 20 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 22 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por