Riesgo de insolvencia en el transporte marítimo

17 mayo, 2014

El transporte de carga marítimo no atraviesa su mejor momento y los analistas comienzan a hablar de la insolvencia como el próximo gran reto al que tendrán que enfrentarse los cargadores marítimos.

A pesar de que algunos expertos han vaticinado que 2014 será el año en que finalice la recesión en la industria del transporte marítimo de carga, cada vez son más las voces que se manifiestan en contra de esta afirmación y advierten de que el encargo de grandes buques por parte de algunas compañías cuando todavía no se ha solucionado la situación de exceso de capacidad en el sector puede contribuir a agravar la situación y a llevar a algunas de esas empresas a la insolvencia al no poder amortizar el capital invertido en las nuevas adquisiciones de buques.

Esta situación se refleja en un reciente estudio de la consultora AixPartners. Según los datos de este informe, la capacidad de carga en los buques no ha dejado de aumentar en la última década a pesar de la crisis. Si en 2012 la capacidad de carga era de 10,9 millones de TEUs, al finalizar 2013 esa capacidad había llegado hasta los 16,9 millones de TEUs. Esta situación de sobrecapacidad puede, según AixPartners, poner a las compañías más pequeñas en dificultades y está dando lugar a un fenómeno cada vez más frecuente como son las alianzas entre empresas del sector para reforzar su posición competitiva.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 3 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por