Nación y Provincia trabajan para devolver la capacidad productiva al Astillero Río Santiago

10 junio, 2016

El ministro de Defensa de la Nación, Ing. Julio Martínez visitó esta mañana el Astillero Río Santiago (ARS) junto al ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Ing. Jorge Elustondo. Acompañados por el jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Marcelo Srur; el secretario General de Gobierno de la Provincia, Fabián Perechodnik y el presidente del ARS, Lic. Ernesto Gaspari, recorrieron las instalaciones del mayor astillero del país y dialogaron con los trabajadores.

“Tenemos la indicación del Presidente de la Nación de trabajar en equipo”, destacó el ministro de Defensa, quien definió al ARS como “algo extraordinario que hay que aprovechar” para recuperar “las capacidades diezmadas de nuestra Armada y ésta es una buena oportunidad para hacerlo”.

Elustondo señaló como una de las responsabilidades de la cartera a su cargo que “el Astillero Río Santiago vuelva a ocupar el rol estratégico que supo tener”. Con un plan de metas y objetivos trazados “planificamos que el ARS provea a la Defensa Nacional en este modelo que articula entre Nación, Provincia y Municipio, y esta primera visita del ministro Martínez ratifica la voluntad de trabajar juntos, también pensando en el largo plazo”, afirmó.

Por su parte, Martínez agregó que “TANDANOR debe trabajar en conjunto con el ARS, como ya lo han hecho. Tenemos equipos afines en el gobierno de Nación y Provincia, y queremos convalidar esta ruta del trabajo en equipo”.

Después de 38 años el ARS vuelve a producir para la Armada. En esta oportunidad, dos lanchas multipropósito de 36 metros para la instrucción de cadetes (LICA), que estudian en la Escuela Naval Militar de Río Santiago.

En ese marco, Gaspari señaló el gran aporte recibido de la Armada “en esta nueva etapa de relanzamiento del Astillero” y destacó la presencia de los Ministros: “nos dan el respaldo que necesitamos para encarar el trabajo a partir de la próxima semana”.

En ese sentido el titular de Producción explicó que “estamos en condiciones, por un lado, de hacer un aporte a la defensa nacional, y por el otro, a las energías renovables para proveer tecnología a los parques eólicos”.

Para Perechodnik “todo lo que el Astillero puede producir para el sector privado es importante. Ahí le vamos a poner la decisión política del Presidente, y por supuesto de la Gobernadora, para trabajar muy firme en apoyar la generación de esos parques eólicos”.

Del encuentro participaron además el director General del Material de la Armada, contraalmirante Francisco Medrano; el subsecretario de Actividades Portuarias, Lic. Marcelo Lobbosco; el gerente General del ARS, Ing. Daniel Romano y el director Provincial de Zonas Francas, Cdor. Juan Carlos Chalde.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 7 horas
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 1 día
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 1 día
Por

La industria minera se posiciona como el sexto complejo exportador del país

Al celebrar su día. los protagonistas del sector presentaron las perspectivas a mediano y corto plazo.

Hace 1 día
Por

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 3 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 4 días
Por