Estiman que Argentina cerrará 2022 con una inflación superior al 100%

La proyección fue formulada por los especialistas que consulta el Banco Central.

7 octubre, 2022

Hace poco más de un año el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó el presupuesto para 2022 y estimó una inflación anual del 33%. Es número quedó muy lejos de la realidad y del informe emitido por los analistas que participan del Relevamiento de Expectativas Económicas (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), quienes proyectan que llegará a 100,3%.

Por su parte, el presidente del BCRA, Miguel Pesce, en su presentación del presupuesto para 2023 ante la cámara de Diputados, sostuvo que su proyección al 31 de diciembre es del 95% y que espera una desaceleración al 60% el próximo año.

Ese porcentaje, difiere del proyectado por los miembros del REM, ya que calculan que en 2023 alcanzará al 90,3% y que el descenso podría producirse en 2024, arribando al 66,8%.

Asimismo, creen que el índice mensual se mantendrá, por lo menos hasta que se cumpla el primer trimestre de 2023, encima del 6%. El informe también evaluó que, al término del año en curso, el PBI real crecerá 4,1% y que en el primer trimestre de 2023 sólo será del 0,3%.

Otro aspecto analizado, concluyó que el déficit fiscal primario nominal del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) será este año de $2.252 miles de millones. Para 2023 el déficit fue estimado en $ 3.252 miles de millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por