A fin de año, casi medio mundo accederá a Internet

8 mayo, 2014

Lo informó la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Cifras difundidas hace pocas horas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), indican que a finales de 2014, habrá cerca  de 3.000 millones de usuarios de Internet en el mundo (cerca del 43% de la población). A la vez, el organismo estima que de ellos, 2.300 millones estarán abonados a accesos de banda ancha móvil.

A finales de 2014, la penetración de banda ancha móvil alcanzará al 32% de la población mundial. En los países desarrollados llegará al 84%, cifra que será cuatro veces mayor a la de los países en desarrollo, donde solo el 21% tendrá este tipo de conexión.

A la vez las estadísticas marcan que sigue reduciéndose el número de usuarios de telefonía fija, servicio que ha ido en descenso durante los últimos cinco años. A finales de 2014, estima la UIT, habrá unos 100 millones de abonos a telefonía fija menos que en 2009. Como contracara, a fin de año habrá casi 7.000 millones de abonos a telefonía celular, lo que implica en promedio casi un celular por habitante del planeta.

Finalmente la UIT estima que hacia fin de año el 44% de los hogares del mundo dispondrá acceso a Internet. Aunque la distribuciñón de esas conexiones será bien despareja: un 31% em los hogares de países en desarrollo tendrá el servicio, contra el 78% e los hogares de los países desarrollados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 6 días
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 1 semana
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 1 semana
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 3 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 3 semanas
Por