A pesar de la pandemia Chile incrementó sus exportaciones a China

9 junio, 2020

Un estudio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) indicó que China tardará en recuperar el dinamismo de su demanda de algunos commodities como petróleo, hierro y trigo, pero sí tendrá requerimientos de cobre, frutas y nueces, lo que beneficia directamente a las exportaciones chilenas.

En mayo, el incremento de las exportaciones chilenas a China fue de 9,2% y siguió a un aumento de 20% en abril. Las cifras positivas superan los continuos retrocesos observados durante los primeros tres meses de este año.

El informe asegura que las expectativas de demanda china para esos tres productos, así como las de soja y arroz, “superan a los que prevalecerían en una situación sin la crisis Covid-19”.

Según el documento, Chile “podría ver mejorar sus perspectivas de exportación”.

Esta reactivación de las exportaciones es relevante si se compara con la caída de los envíos chilenos a otros importantes socios comerciales de este país. En el caso de Estados Unidos la baja de las exportaciones chilenas en mayo fue de 28,8%, en el de Japón de 34,3%, en Corea del Sur de 38,2% y en Brasil de 34,9%.

La reactivación de envíos a China no mejora las cifras totales de exportaciones chilenas que empeoraron de manera considerable. Los números dieron negativos durante todo 2020, pero en mayo sobresalió al anotar una contracción de 20,7% y totalizar 4.940 millones de dólares.

Las importaciones en mayo tuvieron una caída de 34,2% y llegaron a 3.900 millones de dólares, de manera que el comercio exterior en su conjunto anotó un descenso de 27,8%, en relación al mismo período de 2019.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 20 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por