¿A qué sectores productivos apuestan los inversores?

La Universidad Austral analizó el destino de los capitales nacionales y extranjeros.

22 marzo, 2025

Un trabajo realizado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, reveló que Argentina se consolida como un destino atractivo para las inversiones en energía y minería, Los proyectos inscriptos en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) hasta el mes de febrero muestran una clara tendencia hacia la explotación de recursos energéticos y mineros, con un enfoque en petróleo, gas y litio.

La profesora Sofía Del Carril, autora del informe, destacó que la presencia de capitales extranjeros en la minería y la participación de capitales locales en la energía responde a la creciente demanda de minerales críticos y la necesidad de seguridad energética en un contexto de tensión internacional, informó defonline.

El relevamiento detectó que los proyectos energéticos representan el 55% del monto total de las inversiones propuestas y se concentran principalmente en la explotación de la formación neuquina Vaca Muerta.

Las inversiones se orientan principalmente al sector energético y la minería.

El oleoducto Vaca Muerta Sur y la licuefacción de gas natural son las dos principales iniciativas en el sector energético, con una inversión total de US$ 5900 millones. La petrolera estatal YPF es el principal actor detrás de estos proyectos, en consorcio con otras compañías como Pan American Energy (PAE), Vista, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell.

La Argentina se posiciona como un jugador clave en la producción y exportación de energía y minerales, lo que puede tener un impacto positivo en la economía y el empleo en el país. Sin embargo, también es importante considerar los desafíos y riesgos asociados con la explotación de recursos naturales y la necesidad de garantizar una gestión responsable y sostenible.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 14 horas
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 2 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 3 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 5 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 6 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 7 días
Por