A un año del derrame en San Juan, las organizaciones ambientalistas continúan exigiendo el cierre de la Mina Veladero

13 septiembre, 2016

Se cumple un año del derrame de más de un millón de litros de agua cianurada. Greenpeace, FARN y  la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas reclaman el cierre de la mina Veladero de la empresa Barrick Gold y la publicación del inventario de glaciares.

El derrame de más de un millón de litros de agua cianurada en la mina Veladero que opera la empresa Barrick Gold provocó la contaminación de cinco ríos sanjuaninos. A pesar de los reclamos ambientalistas, el emprendimiento sigue operando.

“Es vergonzoso que a un año del desastre ambiental que Barrick Gold provocó en San Juan todavía no haya medidas concretas que garanticen que no va a volver a suceder algo así. Sólo nueve ejecutivos de la  empresa procesados y una multa irrisoria. Incluso, es todavía más grave que la compañía tenga la intención de comenzar nuevos emprendimientos en la zona, sin que esté publicado el inventario de glaciares estipulado por la ley”, dijo Gonzalo Strano, coordinador de la campaña de glaciares de Greenpeace.

Por otro lado, Pía Marchegiani de FARN expresó: “La situación del derrame de cianuro en Jáchal da cuenta no sólo de los serios e irreversibles impactos ambientales de este emprendimiento sino también de los graves problemas de institucionalidad asociados, como la falta de transparencia, la escasa información, en particular, la falta de intención de dar una respuesta definitiva al asunto.”

A su vez, Enrique Viale, en representación de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, manifestó: “Esta tragedia anunciada, el mayor desastre minero de la historia argentina, dejó indefenso al pueblo de Jáchal al cual le cerraron todas las vías institucionales, tanto del Gobierno Nacional como el provincial. Así garantizaron la impunidad”.

Las organizaciones, además, están exigiendo la publicación del inventario dispuesto por la Ley de Glaciares, que prohíbe toda actividad extractiva sobre área glaciar y periglaciar. “Veladero opera en una clara violación de la ley, ya que se encuentra en àrea periglaciar. La empresa lo admitió en su informe de impacto ambiental y expertos internacionales como el hidrogeólogo norteamericano Robert Morán lo demostraron”, concluyó Strano.

Las tres organizaciones apoyan el reclamo de la Asamblea del pueblo de Jáchal que pide el cierre de Veladero  y la remediación del ambiente por parte de Barrick.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por