AACPyPP convocó a un paro de tres días

24 abril, 2019

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP) decidió convocar a un paro de actividades de Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros fresqueros de altura de pabellón nacional los días 28, 29 y 30 de abril.

El motivo es para que los afiliados puedan concurrir a una Asamblea Informativa, que se celebrará el día 30 de abril de 2019, a las 11 horas, en la Sede ubicada en la Avenida Juan B. Justo Nº 618, de la Ciudad de Mar del Plata.

En la Asamblea se trataran distintos temas como  el estado de las negociaciones paritarias del sector fresquero de altura, por Convenio Colectivo de Trabajo y Paritaria salarial, mantenidas con la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA), la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP).

También se abordaran las manifestaciones públicas realizadas en relación al descarte de pescado y la imputación de responsabilidades al Capitán.

Asimismo confirmaron la “adhesión al paro convocado por el Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona) para el martes 30 de abril, expresando nuestra férrea oposición al impuesto a las ganancias, verdadero impuesto al trabajo y motorizador del negreo salarial”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 3 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 4 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 4 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 4 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 5 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por