“Institucionalmente es negativo mimetizar intereses sectoriales con otros extraños”

A través de un comunicado, la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) lamentó y rechazó rotundamente las denuncias que habría presentado la Cámara de la Industria Naval Argentina con respecto a la licitación por las barcazas a construirse para la empresa YPF.

28 octubre, 2019

Desde la asociación industrial consideraron que ciertas entidades, en su afán de lograr más visibilidad de sí mismas que de la situación real que atraviesa el sector, sólo logran resultados que aumentan los perjuicios y generan más confusión, mucho más cuando además se montan operaciones de prensa.

“No compartimos ni comprendemos estas acciones que en definitiva terminan perjudicando cualquier posibilidad de que se pueda concretar en nuestro país alguna parte del todo de estas construcciones. Parece que para algunos la mezquindad o la permiabilidad a intereses ajenos al sector industrial naval propiamente dicho, son más importantes a la hora de aportar soluciones concretas a favor del empleo argentino”, dice el escrito.

Para la ABIN el sector no está en condiciones de arriesgar más o de seguir perdiendo oportunidades.

El texto agrega: “Que se investigue lo que se deba investigar, pero no por ello debemos seguir perdiendo oportunidades que beneficien a los astilleros, talleres, proveedores y obreros navales argentinos. Una cuestión que para nosotros es netamente industrial, metalmecánica, logística y naval pretenden llevarla ahora a un terreno extraño innecesariamente. Peor aún, cuando los fundamentos en verdad son excusas para judicializar, demorar y afectar a la industria naval argentina y su cadena valor definitivamente”.

En otro pasaje expresa que “en vez de acompañar las construcciones navales en nuestro país, se habría llegado a expresar, sin ningún fundamento ni razón, que no disponemos en Argentina de “capacidad tecnológica óptima” y hasta se habría especulado incluso con supuestas ubicaciones de astilleros. En ambos casos se está opinando y actuando con mala fe evidente y manifiesta, demostrando una posición tan vergonzosa como dañina”.

“Institucionalmente es negativo mimetizar intereses sectoriales propios con otros extraños, antes que ser transparentes y claros con respecto a qué o a quienes se pretende defender realmente. Por nuestra parte nunca hemos dejado de trabajar en la defensa y la promoción de nuestra industria naval, un único objetivo fundamental en el cual todos deberíamos comprometernos honesta y objetivamente”, afirmaron desde la ABIN.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por