Acindar Pymes cerró el 2019 con más de $11.900 millones de avales emitidos

24 enero, 2020

Acindar Pymes, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) privada más grande del país, cerró el 2019 con más de $11.900 millones de garantías emitidas y 1.450 pymes avaladas en el año. Así, la compañía registró un crecimiento del 40% con respecto a 2018 y sigue consolidándose como un jugador clave en el mercado de SGR, con una cartera de más de 2.100 pymes activas.

La operación que concentró la mayor parte de los avales fue el descuento de Cheques de Pago Diferido en el mercado de capitales, que en 2019 se convirtió en un canal complementario de financiamiento para todo el sector pyme. Acindar Pymes acompaño a las pequeñas y medianas empresas en un año complejo con un diferencial de hasta 10 puntos de tasa en el mercado de capitales, respecto de otras SGR, y estas operaciones representaron cerca del 80% de los avales de la empresa.

Acindar Pymes también terminó el año con una importante ampliación de su Fondo de Garantía. La empresa fue autorizada a incrementar un 71% su fondo, alcanzando los $6.000 millones a ser integrados en el plazo de un año. “Esta ampliación nos permitirá continuar con nuestro proceso de expansión, permitiendo que este nuevo año más pymes se sumen al sistema de SGR y obtengan el aval necesario para poder financiar sus actividades productivas y su capital de trabajo”, detalló Pablo Pereyra, Gerente General de Acindar Pyme

La digitalización de la empresa fue también otro de los  grandes focos de trabajo del 2019. La SGR extendió de $6 a $8 millones el monto de calificación crediticia de su motor de decisión digital. Esta herramienta, que fue presentada en noviembre del 2018 con un monto inicial de $1 millón, permite obtener una calificación crediticia instantánea, cargando unos pocos datos en la página web de la empresa, una medida que permite simplificar los trámites y reducir las trabas a la hora de buscar financiación.

Para este año la compañía planea emitir avales por $ 16.000 millones y continuar apoyando a la cadena de valor de Acindar Arcelor Mittal, de la mano de su propia tarjeta de crédito exclusiva para clientes de la construcción.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 3 horas
Por

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 2 días
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 2 días
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 2 días
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 4 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 4 días
Por