Acindar Pymes se convirtió en la primera SGR en emitir un aval para crowdlending

3 noviembre, 2020

Acindar Pymes se convirtió en la primera Sociedad de Garantías Recíprocas del país en garantizar un préstamo financiado colectivamente por personas físicas o jurídicas. La empresa avaló a la bodega mendocina Domaine Bousquet, quien accedió a financiamiento por $ 2.341.800 a través de la flamante plataforma Andescrowd, pagando una tasa anual del 3,5%.

Esta nueva modalidad, denominada “crowdlending”, permite a pequeños inversores apostar a un proyecto tangible, invertiendo pequeñas cantidades de dinero, desde los $10.000. De esta manera se obtiene un retorno por la inversión, a la vez que se potencia el desarrollo de las pymes.

“Este sistema abre un nuevo universo al financiamiento pyme. Las pequeñas empresas pueden contar ahora también con su comunidad, sus clientes, sus empleados y empresas que decidan creer en su proyecto, sumando otra alternativa al sistema financiero tradicional para acceder al crédito. Desde Acindar pymes sumamos una seguridad extra a este sistema virtuoso, de la mano de nuestros avales”, aseguró Pablo Pereyra, Gerente General de Acindar Pymes.

A diferencia del crowdfunding, en el caso del crowlending o sistema de préstamos colectivos los inversores no quedan atados al resultado del proyecto. Ellos financian directo a la empresa, sin intermediación, y con la modalidad de préstamos con un vencimiento y tasas específicas.

Este sistema disruptivo de acceso al crédito se apoya en una plataforma virtual con tecnología blockchain, que en este caso es Andescrowd. Los fondos son administrados por un fiduciario independiente con solvencia y habilitación, Mendoza Fiduciaria. Esta entidad monetiza el préstamo y se ocupa de cobrar las cuotas de Domaine Bousquet.

Acindar Pymes, la SGR privada más grande del país perteneciente al grupo ArcelorMittal, suma todo su expertise avalando la operación y blindando el cobro del préstamo, en caso de incumplimiento en las fechas acordadas. Así se vincula a inversores con empresas cuyos antecedentes crediticios y capacidad de repago son evaluados por la SGR, dando el marco jurídico y de funcionamiento adecuado para que los procesos de cobros y pagos sean seguros, transparentes y éticos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 7 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por