Acordaron con los pilotos la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral

5 octubre, 2020

La fusión permitirá mejorar la programación de vuelos, unificar criterios operativos y hacer más eficiente la estructura organizacional. Avanza en la creación de una unidad de negocios de carga.

Esto implica que el trabajo de los pilotos se desarrollará bajo las mismas reglas y criterios, se integrarán sus escalafones y se unificará su representación gremial, lo que mejorará la productividad de la flota.

“Dimos un paso fundamental para la concreción de la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral. Alcanzamos un acuerdo entre los pilotos de ambas empresas que pone fin a una historia de desencuentros al interior de nuestra línea aérea.”, afirmó Pablo Ceriani, presidente de la compañía, en un comunicado.

Agregó que “al comienzo de esta pandemia nos propusimos principalmente dos objetivos: poner todo nuestro trabajo al servicio del país, con los vuelos de repatriación y las operaciones de carga con material sanitario; y realizar las transformaciones necesarias para mejorar la productividad de nuestra compañía y lograr superar la peor crisis de la industria aerocomercial”.

Junto con la fusión, la compañía se encuentra desarrollando una nueva unidad de negocios para brindar mantenimiento de aeronaves a otras empresas y actores de la industria con una lógica independiente y que aprovechará la reputación ganada por la compañía en materia de seguridad, las certificaciones internacionales con las que cuenta y la infraestructura que posee.

De igual forma, se avanza en la creación de una unidad de negocios de carga, que aprovechará la experiencia ganada por la compañía en sus vuelos cargueros a Shanghai, y que a su vez supone una vieja deuda pendiente de la compañía en cuanto al desarrollo de una unidad específica para el transporte de mercadería.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por