La actividad industrial creció 15,8% en el 2021

8 febrero, 2022

Según informó el Instituto Nacional de Estadísiticas y Censos (INDEC), la actividad industrial alcanzó en diciembre un incremento del 10,1% respecto a igual mes de 2020 y cerró el año con un alza de 15,8%. Por su parte,  la actividad de la construcción subió en diciembre un 4,6% interanual y en el acumulado del último año creció un 30,8% respecto de 2020.

Estos números surgen de los indicadores de diciembre difundidos de producción industrial manufacturero y de coyuntura de la actividad de la construcción, que permitieron además el cierre estadístico del año pasado.

En el relevamiento del Indec, la actividad industrial en diciembre tuvo un incremento del 10,1% respecto a igual mes de 2020, cerró el año con un alza de 15,8%, y la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior.

La producción industrial acumula 14 meses consecutivos de crecimiento y en el último mes de 2021 registró el nivel más alto para un diciembre desde el inicio de la serie en 2016.

El crecimiento anual de la industria manufacturera es el primero luego de 3 años consecutivos en caída, y en el último mes de 2021 crecieron en forma interanual todos los sectores que integran el indicador.

Sectores

Otro equipo de transporte (65,7%), Prendas de vestir, cuero y calzado (42,9%), Vehículos automotores (19,5%), Refinación de petróleo (15,1%), sectores que llevan 10 meses consecutivos en alza, y se suman las subas a dos dígitos de Productos de tabaco (13,6%) y Alimentos y bebidas (12,5%).

En la comparación mensual, volvió a crecer 0,6% mensual sin estacionalidad, después de la suba de 4,1% en noviembre, y se ubica 11,5% por encima del nivel pre-covid de febrero de 2020, en tanto que la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,9%.

Al compararlo con diciembre de 2019, crecen todos los sectores con excepción de Refinación de petróleo (-0,4%), y los mayores aumentos se dieron en Vehículos automotores (67,9%), Maquinaria y equipo (47,7%), Otro equipo de transporte (47,0%), Prendas de vestir, cuero y calzado (39,4%) y Otros equipos, aparatos e instrumentos (35,9%).

Construcción 

La actividad se encuentra en un nivel 26,5% superior al de febrero de 2020 (pre-Covid), y el cierre de 2021 que registró un crecimiento de 30,8% respecto a 2020 fue también superior en 5,4% sobre 2019.

En diciembre crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados.

Lideraron el crecimiento los despachos de Asfalto (+42,2% interanual), Resto (+30,2% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Mosaicos (+26,7% interanual). Los insumos con mayores caídas fueron Placas de Yeso (-10,1% interanual), Ladrillos (-9,1% interanual) y Pinturas (-7,5% interanual).

El 23,1% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 32,9% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre enero-marzo 2022 (vs. 23,6% y 32,0% respectivamente en el trimestre diciembre 2021-febrero 2022).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 hora
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por