Actividad metalúrgica en Argentina registra un crecimiento sostenido según informe de ADIMRA

El informe de ADIMRA revela cifras positivas y expectativas favorables en el sector metalúrgico.

12 junio, 2023

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) presentó recientemente su informe mensual sobre la actividad del sector correspondiente al mes de abril. Los resultados revelan un aumento de la actividad metalúrgica del 1,4% en términos interanuales, lo que marca un crecimiento constante durante los primeros cuatro meses del año y sitúa la actividad metalúrgica por encima de los niveles registrados en 2019.

En cuanto a las provincias que concentran la actividad metalúrgica, se observaron diferentes niveles de desempeño. Buenos Aires y Mendoza mostraron incrementos del 2,5% y 5,4% respectivamente, en sus niveles de producción. Por otro lado, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos experimentaron variaciones negativas, con caídas del 1,6%, 0,3% y 0,9% respectivamente.

A nivel sectorial, también se evidenció una heterogeneidad en los resultados. Los rubros de Maquinaria Agrícola (-9,4%) y Otros productos de metal (-2,0%) experimentaron contracciones en su actividad, mientras que Autopartes (+8,6%), Bienes de capital (+4,5%) y Equipos y aparatos eléctricos (+4,4%) impulsaron el crecimiento del sector. Por su parte, Fundición (+2,6%) y Equipamiento médico (+2,4%) registraron aumentos más moderados en sus niveles de producción.

Empleo y expectativas de la actividad metalúrgica

En términos de empleo, se observó un incremento del 1,2% en comparación con el año anterior, acumulando un aumento del 1,8% durante los primeros cuatro meses de 2023. Sin embargo, el informe señala que el 30% de las empresas redujo las horas extras y el 4% se vio obligado a reducir la jornada laboral.

En cuanto a las expectativas futuras, el informe revela que el 39% de los empresarios espera una disminución en el nivel de actividad en los próximos tres meses. No obstante, el 77% de las empresas prevén mantener sin cambios su plantilla de personal, mientras que el 11% anticipa un crecimiento en el empleo del sector metalúrgico a corto plazo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 2 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 4 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 6 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por