Acuerdan planes de inversión con China en el sector energético y de agua de la provincia de Buenos Aires

21 julio, 2014

El secretario de Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Franco La Porta, acordó con dos empresas chinas avanzar en planes de inversión para el sector energético y de agua de la provincia de Buenos Aires.

El gobierno bonaerense busca conseguir financiamiento internacional para ampliar la potencia instalada en las cuatro estaciones eléctricas que posee Centrales de la costa atlántica, empresa que genera y distribuye energía a esa región turística, aseveraron fuentes oficiales.

Por otro lado, se pretende realizar una serie de obras de infraestructura para mejorar la capacidad de la planta potabilizadora de La Plata.

La Porta firmó dos cartas de intención con la compañía Shaanxi Coal and Chemical Industry Group Co Ltd, cuya subsidiaria en Argentina es RGG; y con la compañía China Camc Engineering Co Ltd (Camce).

El acuerdo se realizó en el Hotel Intercontinental y estuvieron también el vicepresidente de Centrales de la Costa, Roberto Pizzi, y el presidente de Absa, Guillermo Scarsella, entre otras autoridades.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por