Acuerdo Mercosur-Unión Europea: Empresarios argentinos piden competir en condiciones similares

9 febrero, 2018

Raúl Hutin, miembro de la Fundación Pro-Tejer que nuclea a más de 5000 empresas, expresó, tal cual lo hiciera el año pasado en vísperas del encuentro entre Argentina como parte del Mercosur y la Unión Europea, en el marco de la reunión de la OMC que se llevo a caso en Buenos Aires en diciembre pasado, su preocupación por el impacto negativo que dicho acuerdo provocará a la industria textil.

Hutín enfatizó la necesidad de “establecer cláusulas que permitan a los países del Mercosur suspender o elevar temporariamente las preferencias arancelarias para proteger las industrias nacientes, estratégicas y/o en proceso de reestructuración”.

“Los industriales argentinos no aspiramos a que el mercado esté cerrado, pero queremos que se pueda competir en condiciones similares, sobre la misma carga impositiva, sobre el mismo tarifario energético, el costo de la financiación del dinero y créditos para el re equipamiento”, explicó.

Hutin se refirió a la certificación de origen. “Si los productos llegan como europeos pero fueron hechos en China, es como firmar el certificado de defunción de la industria nacional y ya Estados Unidos declaró que no está en condiciones de probar el origen de cada producto”.

A su vez exigió, en referencia al tratado Mercosur-UE, “absoluta transparencia ya que nadie sabe lo que se está negociando, qué concesiones se dieron y cuales son los beneficios y perjuicios para la sociedad. Todo es secretismo”, resaltó.

Y agregó “exigimos un estudio de impacto ambiental consensuado con las partes, tanto sectorial como regionalmente, teniendo en cuenta además las zonas geográficas y sus distancias a centros de consumo masivos como también saber cuál será el impacto sobre el empleo y las cuentas fiscales”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 día
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 2 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 3 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 6 días
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 1 semana
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 1 semana
Por