Acuerdos con Chevron permiten avanzar hacia el “autoabastecimiento energético”

17 abril, 2014

La continuidad de este proceso inversor, anunciada por la firma norteamericana, “aumentará la capacidad de generación de empleo” y el “flujo de divisas”.

La petrolera Chevron ratificó la decisión de seguir adelante en su sociedad con YPF para avanzar en la etapa de desarrollo masivo de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, resaltó los acuerdos alcanzados con la empresa norteamericana Chevron para avanzar en el “autoabastecimiento energético”, y valoró “el aumento de reservas” de petróleo con resultados “muy positivos para este trimestre y el próximo”.

El jefe de ministros destacó que “las inversiones son muy auspiciosas para toda la Argentina”, y citó que ya finalizó “un primer convenio por US$1.240 millones” entre YPF y Chevron que abarcó unos “161 pozos exploratorios”, que ahora “se amplía por US$1.600 millones” para continuar con el trabajo conjunto en Vaca Muerta.

Capitanich dijo que la continuidad de este proceso inversor, anunciada por la firma norteamericana, “aumentará la capacidad de generación de empleo” y el “flujo de divisas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El azúcar podría pasar de la abundancia a la escasez en tres años

El superávit actual mantiene precios bajos, pero hacia 2028 podría producirse un cambio de ciclo en el mercado internacional.

Hace 1 día
Por

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 1 semana
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por