Adhieren a un proyecto de ley para recuperar la Industria Naval

18 agosto, 2015

El Concejo Deliberante de Punta Alta aprobó, en el desarrollo de la décima sesión ordinaria, la adhesión al proyecto de ley del Régimen de Promoción de la Marina Mercante Nacional y la Industria Naval.

Debemos volver a tener una marina mercante, una industria naval y a los puertos como la reafirmación de los derechos soberanos de nuestra patria. Hay que ponerlos, definitivamente, al servicio del soberanía logística y del proceso industrial”, manifestó la concejala Juliana Tomassini (FpV-PJ).

Recordó que el proyecto mencionado fue presentado por el diputado nacional Gastón Harispe ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación “Recibió la adhesión de 15 legisladores”, expresó Tomassini luego de las reuniones mantenidas con el licenciado Miguel Sánchez, quien preside la Asociación Bonaerense de Industria Naval (ABIN).

La concejala, quien buscará su reelección en los comicios generales del 25 de octubre, afirmó que la marina mercante y la industria naval son fundamentales para el desarrollo económico nacional, mediante la generación de los fletes y de la ocupación de la mano de obra.

“Son conocidos los efectos multiplicadores mediante los ingresos por la exportación de los bienes y de servicios”, expresó.

La concejala del Frente para la Victoria-Partido Justicialista manifestó que el mencionado régimen tiene distintos objetivos: el crecimiento sustentable de la flota mercante y de la industria naval argentina, la consolidación del cabotaje nacional, los tráficos bilaterales y multilaterales comprendidos en los acuerdos suscriptos por la República Argentina, el incremento de la participación de la flota mercante argentina en los fletes generados por el cabotaje nacional, los tráficos bilaterales y multilaterales comprendidos en los acuerdos suscriptos por la República Argentina los tráficos internacionales.

Tomassini citó también la generación de nuevas fuentes de trabajo para favorecer la formación de los trabajadores nacionales, amén de asegurar el empleo de las tripulaciones argentinas, del personal de la industria naval y de las actividades conexas.

“Posibilitará el apoyo al desarrollo de la tecnología e ingeniería navales”, comentó.

“Para el distrito de Coronel Rosales la industria naval ha sido fundante en su estructura productiva. Y se beneficirá con la sanción de la presente norma mediante la incorporación plena de la infraestructura del Estado que permitirá, en el aspecto productivo, en más y mejor trabajo”, manifestó la concejala del Frente para la Victoria-Partido Justicialista.

Fuente: diario La Nueva Provincia

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 11 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por