ADIMRA advirtió al Senado que el RIGI “atenta directamente contra la producción nacional”

Además la organización empresarial señaló que la iniciativa “genera competencia desleal”.

7 mayo, 2024

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) envió a  los senadores de la Nación, un documento elaborado en el que señalan el impacto negativo que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) tendrá en la industria local. 

La iniciativa está incluida en el proyecto de Ley Bases y desde la entidad que preside Elio Del Re señalaron que “atenta directamente contra la producción nacional de los bienes destinados a estos proyectos, al otorgar un trato preferencial a los bienes importados que compiten con los productos nacionales”.

En ese sentido, entre los puntos más preocupantes de dicho régimen, que ha obtenido media sanción por parte de la Cámara de Diputados, “se destaca la posibilidad para los beneficiarios de importar bienes de capital usados o nuevos, materiales e insumos sin aranceles asociados, tanto en la etapa de la inversión inicial como durante todo el flujo productivo de los próximos 30 años, generando una competencia desleal con la industria nacional preexistente”.

Además, en el documento se considera “de suma relevancia se revean los Art. 169, 187 y 190, con el objetivo de igualar las condiciones para la industria nacional y promover el desarrollo de eslabonamientos productivos locales. De lo contrario, se verán en peligro el sostenimiento de las empresas del sector, mayoritariamente PyMES, junto a las fuentes de trabajo que las mismas generan”.

Finalmente se remarca “que los generosos beneficios fiscales y normativos establecidos en el RIGI no están acompañados de obligaciones (transferencia de tecnología, condiciones de compra local, entre otros) por parte de los beneficiarios, que generen derrames sobre el sistema productivo en su conjunto, atentando también sobre la sostenibilidad macroeconómica del país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 19 horas
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 20 horas
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 2 días
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 2 días
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 4 días
Por