ADIMRA le presentó al vicepresidente del BCRA los desafíos del sector

21 octubre, 2021

El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Sergio Woyecheszen, participó de la reunión de Comité de Presidencia de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

Las autoridades de ADIMRA durante el encuentro reconocieron los desafíos en materia macroeconómica que enfrenta el país, y al mismo tiempo transmitieron la preocupación existente por el acceso a las divisas para financiar insumos y maquinaria que no se produce en el país y que es indispensable para el funcionamiento de los procesos productivos. Durante el encuentro, participaron tanto de manera presencial como virtual 19 industriales metalúrgicos de todo el país.

Woyecheszen transmitió la decisión del BCRA de trabajar en conjunto con el sector privado para remover regulaciones que afecten a la actividad productiva  sin alterar el propósito de garantizarla estabilidad del mercado de cambios y planteó la necesidad de alcanzar un nivel de exportaciones del orden de los 90 mil millones de dólares y de desarrollar el mercado de capitales para canalizar el ahorro interno hacia la actividad económica.

“Desde ADIMRA entendemos que la vinculación entre el sector público y privado es indispensable para plantearle a las autoridades las dificultades y que a partir del trabajo en conjunto podemos encontrar las mejores respuestas para que el sector metalúrgico mantenga la senda de crecimiento que viene presentando”, aseguró el presidente de la entidad metalúrgica, Orlando Castellani.

Durante la reunión las autoridades también destacaron la importancia de mantener aquellas líneas crediticias a tasas competitivas que sirven tanto para dinamizar la producción como para fomentar el consumo de bienes fabricados localmente.  

“Esperemos seguir trabajando en esta línea en materia crediticia para que cada vez haya más instrumentos que promuevan el crédito para las PyMEs que necesiten tanto capital de trabajo, como inversión productiva e incorporación de tecnología”, agregó Castellani.

Después de la reunión, a las autoridades del BCRA les compartieron el listado de los casos relevados de empresas metalúrgicos que tienen inconvenientes para el acceso a las divisas y necesitan importar insumos no fabricados en el país.

Castellani estuvo acompañado en la reunión por la Secretaria General Nora Reznik, los Vicepresidentes Gerardo Venutolo, Sergio Vacca y Jose Luis Cintolo, y los otros integrantes del Comité de Presidencia. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por