ADIMRA recibió a Francos y destacó la necesidad de promover la industria metalúrgica

Se habló sobre la reglamentación del RIGI y la promoción de inversiones para potenciar la producción nacional.

28 junio, 2024

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Re, recibió en la sede de la entidad al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, junto a quien analizaron la actualidad de la industria metalúrgica y el futuro del sector.

En el encuentro de trabajo, del que formaron parte los miembros del comité de presidencia de la entidad, se remarcó la importancia de desarrollar un Plan Exportador Metalúrgico, teniendo en cuenta que el sector exporta por más de US$ 5 mil millones, coincidiendo en que existe un gran potencial de las empresas tanto por su experiencia como por la producción, que actualmente llega a más de 155 países.

Del Re sostuvo, con respecto al Régimen de Promoción para Grandes Inversiones (RIGI), la importancia de la reglamentación final de la norma y la necesidad de ”promover la inversión pero con una visión de impulsar el desarrollo de la industria nacional. Hay que evitar que las urgencias y presiones sectoriales promuevan la importación de equipos producidos localmente generando una estructura de enclave y afecten la producción nacional”.

Pedidos

Asimismo, las autoridades presentes analizaron con Francos la importancia de la eliminación del impuesto PAIS para insumos no producidos, como así también una actualización de la Ley PyME para potenciar el entramado productivo local.

Guillermo Francos, con Del Re y Orlando Castellani.

En ese sentido, remarcaron la necesidad de promover instrumentos y líneas de crédito específicas para el capital de trabajo y la inversión, alivio fiscal para las empresas y mejorar la simplificación de la administración tributaria, potenciando además la agenda de Tecnología e Innovación en consonancia con los requerimientos globales, teniendo en cuenta que la mayoría de las empresas nacionales son PyMEs.

Durante la reunión se enfatizó la importancia de eliminar los derechos de exportación y la preocupación por la demora existente en diferentes tópicos vinculados al Régimen de Promoción de Bienes de Capital.

Del mismo modo, las autoridades de ADIMRA recalcaron que las compras públicas son un importante instrumento de política industrial que existe en muchos países, para el desarrollo productivo de sectores estratégicos.

Por último, enfatizaron que es necesario sostener instrumentos y líneas de crédito específicas para el capital de trabajo y la inversión y potenciar la agenda de Tecnología e Innovación en consonancia con los requerimientos globales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 1 día
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 2 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 7 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 semana
Por