ADIMRA renovó autoridades y lanzó un ambicioso plan estratégico

La entidad metalúrgica anunció inversiones en capacitación, digitalización e infraestructura para fortalecer la competitividad del sector durante el próximo bienio.

12 abril, 2025

En la sede de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), se realizó la Asamblea General Ordinaria correspondiente al 120° ejercicio, que abarcó desde el 1° de enero al 31 de diciembre de 2024. En el encuentro se aprobaron la Memoria, el Balance General, el Inventario, las Cuentas de Ingreso y Egreso y el Informe de la Comisión Revisora de Cuentas.

Durante la jornada se conformó el nuevo Consejo Directivo de ADIMRA y el Comité de Presidencia para el período 2025-2026, ambos encabezados por el ingeniero Elio Del Re, quien continúa a cargo de la entidad.

En su discurso de asunción, Del Re subrayó la importancia de reducir la brecha tecnológica del sector metalúrgico. “El achicamiento de la brecha tecnológica es uno de los ejes que siempre trabaja fuertemente ADIMRA junto a la capacitación y de este modo estar a la par de los países desarrollados. Pero no nos olvidemos de algo, todo país desarrollado tiene una industria metalúrgica fuerte y nosotros no podemos dejar de tenerla”, dijo.

ADIMRA delineó un plan de trabajo integral centrado en la innovación tecnológica, la formación profesional, el desarrollo federal, la internacionalización del sector y la modernización institucional.

Entre las principales acciones, se destaca el lanzamiento de la Academia Educativa Digital ADIMRA, una plataforma orientada a fortalecer las capacidades técnicas, de gestión y tecnológicas en toda la cadena metalúrgica.

Además, se profundizará el desarrollo de la Red de Centros Tecnológicos, a través de alianzas estratégicas nacionales e internacionales, con el objetivo de consolidar un ecosistema de innovación y transferencia de conocimiento.

En el plano internacional, la entidad impulsará el Programa de Internacionalización Metalúrgica, con participación en ferias, misiones comerciales y rondas de negocios, abriendo nuevos mercados para las PyMEs argentinas.

Fortalecimiento federal y sostenibilidad

ADIMRA también buscará reforzar su presencia federal, promoviendo el desarrollo regional con encuentros sectoriales para integrar cadenas de valor y abordar desafíos estructurales como la transformación digital, la productividad y la sostenibilidad del sector.

Durante el cierre de la Asamblea, Del Re puso en valor el trabajo colaborativo y el compromiso de las empresas del sector. En este sentido, señaló que “estamos atravesando momentos complejos, de mucha incertidumbre, donde todo parece exigirnos un poco más cada día. Pero frente a cada obstáculo, nuestra fortaleza ha sido, y sigue siendo, el enorme esfuerzo colaborativo que sostiene a ADIMRA. Esa representatividad federal y sectorial no es un eslogan: es una realidad construida con compromiso, con escucha, con diálogo y con mucho trabajo”.

Finalmente, el presidente de la entidad concluyó con un mensaje de unidad y afirmó que “no es la primera vez que enfrentamos desafíos. Nuestra historia lo demuestra: cuando las cosas se ponen difíciles, lo que marca la diferencia es estar unidos. Porque pocas instituciones en la Argentina pueden decir con orgullo que llevan 120 años de vida. Hoy más que nunca, tenemos que hacer valer ese camino recorrido. Miro al futuro con esperanza porque creo en esta comunidad que nunca baja los brazos. Porque cuando estamos juntos, somos mucho más fuertes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 8 horas
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 17 horas
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por

Primera marca de colchones con certificación Empresa B

Con acciones concretas en economía circular y reducción de emisiones, Calm redefine su propósito empresarial.

Hace 5 días
Por

Chile fortalece su industria naval con apoyo británico

Acordaron reforzar el intercambio profesional y el traspaso de conocimiento técnico entre ambos países.

Hace 6 días
Por