Adiós a las largas esperas en puerto: los contenedores podrán verificarse en depósitos fiscales

Una nueva disposición reduce demoras y costos operativos al permitir la fiscalización fuera de las terminales portuarias.

29 enero, 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó la Resolución General 5644/2025, que permite trasladar las cargas arribadas al país a depósitos fiscales para su verificación y despacho. Esta medida elimina la obligatoriedad de que los contenedores permanezcan en terminales portuarias, reduciendo costos operativos y agilizando los procedimientos aduaneros.

Hasta ahora, las cargas que requerían verificación bajo los canales Naranja o Rojo debían permanecer en la terminal portuaria, lo que generaba demoras por la reasignación de turnos y aumentaba los costos de estadía. Con la nueva normativa, una vez oficializada la carga, podrá ser trasladada de inmediato a un depósito fiscal dentro de la misma jurisdicción aduanera, donde se continuará con el proceso de control físico y documental.

La posibilidad de trasladar los contenedores fuera de las terminales portuarias supone una significativa reducción de costos para los importadores. Se eliminan gastos asociados a la prolongada estadía de las cargas en puerto y se evitan demoras administrativas en la reasignación de turnos para inspección. Además, la medida amplía la capacidad operativa del sistema logístico al incorporar 45 nuevos depósitos fiscales en su primera etapa.

Seguridad y control garantizados

Para preservar la integridad de la carga durante su traslado, se implementará el uso de Precintos Electrónicos de Monitoreo (PEMA), asegurando una circulación segura hasta su destino final. El procedimiento informático de registro y trámite permitirá a los declarantes gestionar el traslado con mayor eficiencia y sin afectar los controles de seguridad establecidos por la Aduana.

La Resolución General 5644/2025 complementa y modifica procedimientos previos establecidos en normativas anteriores, como la Resolución N° 630 (ANA) de 1994 y la Resolución General N° 2.889. La Dirección General de Aduanas podrá dictar normas operativas adicionales para su correcta aplicación.

Su implementación se realizará de manera escalonada y podrá consultarse en el micrositio “ISTA – Iniciativa de Seguridad de Tránsito Aduanero” del sitio web de ARCA. Con esta medida, el Gobierno busca mejorar la eficiencia del comercio exterior, facilitar el desaduanamiento de mercaderías y contribuir a la reducción de costos para los operadores logísticos e importadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 20 horas
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 3 días
Por

Las exportaciones de huevo industrializado crecieron 20% en volumen

También creció el consumo interno que supera los 360 huevos/persona/año.

Hace 3 días
Por

Río Negro presentó su oferta productiva ante la Cámara Argentino Portuguesa

El encuentro virtual convocó a empresarios de Brasil, Portugal y Argentina.

Hace 1 semana
Por

Vietnam, un mercado de oportunidades para las exportaciones argentinas

El Banco Provincia organiza un conversatorio para analizar oportunidades con el principal socio del agronegocio nacional.

Hace 1 semana
Por

Las diez principales navieras del mundo en 2025

Controlan el comercio global por mar e imponen el ritmo de la logística internacional.

Hace 1 semana
Por